topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía Pediátrica
  • Médula Anclada: Un Problema que Afecta la Movilidad y el Desarrollo

Médula Anclada: Un Problema que Afecta la Movilidad y el Desarrollo

Dr. Vicente González Carranza
Escrito por: Dr. Vicente González Carranza Neurocirujano Pediátrico en Miguel Hidalgo
Publicado el: 03/05/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 26/02/2025

La Médula Anclada es una malformación congénita. Esta condición se caracteriza por un anclaje anormal de la médula espinal a la parte inferior de la columna vertebral, impidiendo su movimiento normal dentro del canal espinal.


Causas de la Médula Anclada

La causa exacta de la Médula Anclada aún se desconoce, pero se cree que está relacionada con factores genéticos y defectos en el desarrollo de la médula espinal y la columna vertebral durante el Embarazo.


Síntomas principales

Los síntomas pueden variar según la gravedad de la condición y la edad del paciente. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor de espalda: El Dolor Lumbar es el síntoma más común y puede empeorar con la actividad física
  • Dificultad para caminar: Los niños con esta condición pueden experimentar dificultad para caminar, correr o trepar
  • Debilidad muscular: Esta debilidad puede dificultar actividades cotidianas como subir escaleras o pararse de una silla
  • Problemas de control de la vejiga e intestinos: En casos graves, la Médula Anclada puede provocar Incontinencia Urinaria o Fecal
  • Deformidades de la columna vertebral: Esta malformación puede ser la causante de deformidades como Escoliosis o Lordosis


Diagnóstico

El diagnóstico de la Médula Anclada a menudo se realiza mediante pruebas de imagen, como Resonancia Magnética (RM) o Tomografía Computarizada (TC), que pueden mostrar la anomalía en la médula espinal y su relación con las estructuras circundantes.


Además, los médicos pueden realizar pruebas neurológicas para evaluar la función nerviosa y muscular del paciente.


Tratamiento

El tratamiento generalmente implica Cirugía para liberar la médula espinal y corregir cualquier anormalidad en la columna vertebral.


Durante el procedimiento quirúrgico, el Cirujano separará cuidadosamente la médula espinal del tejido circundante y corregirá cualquier malformación vertebral que esté contribuyendo al problema.


Después de la Cirugía, es posible que se requiera Rehabilitación Física para ayudar al paciente a recuperar la función y la movilidad.


Prevención y pronóstico

Dado que la Médula Anclada es una anomalía congénita, no hay medidas preventivas específicas para evitar su desarrollo. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para minimizar sus efectos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.


El diagnóstico temprano permite identificar la condición lo antes posible e iniciar el tratamiento adecuado, lo que puede prevenir complicaciones graves como Deformidades de la Columna Vertebral o Problemas Neurológicos.


Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de Médula Anclada para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Neurocirugía Pediátrica en Miguel Hidalgo
Neurocirujanos Pediátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX