Menopausia: ¿cuáles son los síntomas?

Escrito por: Dr. Alejandro Porras Bojalil
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La menopausia aparece después de los 40 años, sucede cuando existe la ausencia de la menstruación, significando con esto el fin de la etapa reproductiva de la mujer.

¿En que edad aparece la menopausia?

Generalmente, la menopausia se manifiesta después de los 40 años y se caracteriza por la ausencia de la menstruación, la cual puede ir acompañada o no del síndrome climatérico, es necesario acudir con un ginecólogo para el correcto tratamiento de esta etapa. El síndrome climatérico se define como los signos y síntomas que pueden presentarse, antes, durante y después de la menopausia, los cuales son:

  • Bochornos
  • Sudoraciones nocturnas
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Insomnio
  • Ansiedad
  • Disminución de libido
  • Resequedad en la pie y mucosas
  • Incontinencia urinaria
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga

La menopausia es un proceso normal y fisiológico que le ocurre a todas las mujeres, y se debe a una disminución en la producción de hormonas femeninas denominadas estrógenos.

Tratamientos

Existen múltiples tratamientos que nos ayudan a contrarrestar estos efectos para vivir esta etapa plenamente. Algunos de los tratamientos recomendados son: terapia con Isoflavonas de soya (que encontramos en algunos alimentos y medicamentos naturistas), tratamientos no hormonales y terapia de remplazo hormonal en pacientes estrictamente elegidas.

Por Dr. Alejandro Porras Bojalil
Ginecología y Obstetricia

El destacado Dr. Alejandro Porras Bojalil es un experimentado Ginecólogo y Obstetra de Alto Nivel, es experto en el tratamiento y seguimiento del Embarazo de Riesgo, Infertilidad, Menopausia y Diagnóstico del Cáncer, sólo por destacar algunos. Su amplia experiencia de más de 10 años lo han colocado en diversas instituciones de prestigio.

Se formó como Médico Cirujano y Partero en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para posteriormente realizar su especializad en Ginecología y Obstetricia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha desarrollado como Director Académico del Departamento Académico de Ciencias de la Salud y es Presidente del Comité Estatal de Servicio Social de la Secretaria de Salud del Estado de Puebla; en el ámbito de la Docencia ha sido profesor a nivel licenciatura en la Universidad de la Américas en Puebla, ha impartido talleres y es miembro de la Comisión Estatal interinstitucional para la formación y capacitación de recursos humanos e investigación en salud (CEIFCRHIS).

El Dr. Alejandro Porras Bojalil es miembro de la mesa directiva del Colegio de Ginecólogos y Obstetras del Estado de Puebla A.C., socio titular de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio A.C. y Miembro Fundador y Vocal del “Comité de Bioética Hospitalaria” y del “Comité de Ética en Investigación”.

Gracias a esto el Dr. Porras Bojalil es reconocido como uno de los mejores especialistas en Ginecología de Puebla. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.