Mieloma Múltiple, una enfermedad incurable que afecta los huesos

Escrito por: Dr. Adrián Morales Maravilla
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

El Mieloma Múltiple es una enfermedad maligna de la medula ósea, que se caracteriza porque un grupo especifico de células, llamadas células plásticas (que son las encargadas de la producción de anticuerpos), se transforman de forma maligna y comienzan a producir sustancias, proteínas y anticuerpos que dañan específicamente al hueso, al riñón y la médula ósea.

 

Es una enfermedad cada vez más frecuente; en México la vemos con mucha mayor incidencia y, a diferencia de otros países, en el nuestro suele afectar a personas más jóvenes y de forma más severa. Por ejemplo, en Estados Unidos y Europa suele desarrollarse en personas mayores de 62 años, mientras que en México puede aparecer desde los 45. Esto afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes.

 

 

¿Cuáles son los síntomas del Mieloma Múltiple?

 

Habitualmente, el paciente reporta el antecedente de dolor en los huesos, puede ser en cualquier parte, regularmente en la pared torácica, en la cadera o en la columna. Además, nota que ha perdido estatura (puede incluso disminuir algunos centímetros). En suma, le puede parecer cada vez más difícil caminar, pero el punto más importante es cuando presenta fracturas de cuerpos vertebrales o de algún otro hueso.

 

Quienes tienen Mieloma Múltiple pueden sufrir fracturas aunque no hayan recibido un golpe, incluso la actividad cotidiana puede provocarlas, a veces espontáneamente. Esto lleva a los pacientes a buscar la ayuda de un especialista, específicamente la de un Traumatólogo u Ortopedista, quien los canaliza con el Hematólogo al ver esta afectación en los huesos.

 

También es posible que comience con daño renal, lo cual provocaría hinchazón de los pies, retención de líquidos o Anemia en el paciente. Con esta sintomatología, es probable que se busque la ayuda de un Médico Internista, quien habitualmente sospecha la enfermedad y canaliza a la persona con un Nefrólogo o Hematólogo.

 

¿Quiénes son más propensos y cómo se detecta la enfermedad?

 

El Mieloma Múltiple afecta a personas adultas; esta enfermedad no se presenta en niños. Provoca dolor de los huesos y afecta la calidad de vida de quien lo padece, incluso puede comprometer la posibilidad de caminar.

 

El protocolo de diagnóstico implica hacer un aspirado de médula ósea y realizar estudios tanto de la médula como de la alteración cromosómica para establecer el pronóstico.

 

Es importante mencionar que no se conocen las causas del Mieloma Múltiple, no se puede prevenir, no se hereda y no se contagia.

 

Tratamiento del Mieloma Múltiple

 

En los últimos 5 años se han desarrollado muchos fármacos que alteran significativamente la historia natural de la enfermedad; aunque no la hacen curable, sí puede haber una respuesta que prácticamente la desaparezca.

 

A la par de estos medicamentos de última generación, el paciente requerirá de Radioterapia. No se utiliza Quimioterapia, esto es muy importante aclararlo.

 

El tratamiento generalmente no requiere que el paciente permanezca hospitalizado y es ambulatorio.

 

Aunque es un tratamiento caro, es más caro no tratar la enfermedad: el Mieloma Múltiple puede cobrar la vida del enfermo.

Por Dr. Adrián Morales Maravilla
Hematología

El Dr. Adrián Morales Maravilla estudió la Licenciatura como Médico Cirujano y Partero en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y posteriormente realizó la Especialidad en Hematología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Dr. Morales atiende los siguientes padecimientos:

- Linfoma
- Mieloma
- Leucemia
- Trasplante de Médula Ósea


El Dr. Morales Maravilla ha sido galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2021, y actualmente ofrece consultas en el Hospital Ángeles Puebla. Puedes consultar al Especialista a través del botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.
 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cálculos Renales (Urolitiasis)
    Cáncer de Mama
    Hipertensión Arterial
    Trombosis Venosa Profunda
    Cirugía del Cáncer Gástrico
    Vacunaciones
    Diabetes
    Quimioterapia
    Anemia
    Aplasia Medular
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.