topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Migraña: más que un simple Dolor de Cabeza

Migraña: más que un simple Dolor de Cabeza

Dra. Gabriela Enríquez Mendoza
Escrito por: Dra. Gabriela Enríquez Mendoza Neuróloga en Metepec
Publicado el: 03/09/2024 Editado por: Amairani Rua el 07/01/2025

La Migraña es una afección neurológica que afecta a una parte significativa de la población en México, con un impacto considerable en la calidad de vida de quienes la padecen.


Se estima que alrededor del 15% de los mexicanos sufren de Migrañas, siendo una de las causas más comunes de Dolor de Cabeza intenso y discapacitante. Este artículo aborda las causas, los síntomas, y los tratamientos disponibles para la Migraña, proporcionando una guía completa para quienes buscan comprender mejor esta condición y cómo manejarla.


Migraña ¿Cómo se define?

La Migraña es un tipo de Cefalea primaria caracterizada por Dolores de Cabeza intensos y recurrentes, a menudo acompañados de síntomas neurológicos. Este trastorno suele presentarse como un dolor punzante en un lado de la cabeza, aunque puede afectar ambos lados. Las Migrañas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días y a menudo están acompañadas de Náuseas, Vómitos, y sensibilidad a la luz (fotofobia) o al sonido (fonofobia).


Causas de la Migraña

Aunque la causa exacta de la Migraña no se comprende completamente, se cree que involucra una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos de los desencadenantes comunes de la migraña incluyen:

Factores hormonales

En las mujeres, los cambios hormonales, especialmente los asociados con el ciclo menstrual, pueden desencadenar Migrañas. También se ha observado una relación con el uso de anticonceptivos hormonales y la terapia hormonal sustitutiva.

Estrés

El Estrés físico o emocional es uno de los principales factores desencadenantes de las Migrañas. Situaciones de Estrés elevado, como preocupaciones laborales o personales, pueden aumentar la frecuencia e intensidad de los ataques.

Dieta

Algunos alimentos y bebidas pueden desencadenar Migrañas en personas susceptibles. Estos incluyen el alcohol (especialmente el vino tinto), el chocolate, los quesos añejos, los alimentos procesados con altos niveles de aditivos, y el consumo excesivo de cafeína.

Cambios ambientales

Factores como cambios en el clima, la altitud, la calidad del aire, o incluso la luz brillante o parpadeante, pueden provocar ataques de Migraña.

Factores del estilo de vida

La falta de sueño, el uso excesivo de dispositivos electrónicos, o la deshidratación pueden contribuir a la aparición de Migrañas.


Síntomas de la Migraña

Las Migrañas suelen presentarse en cuatro fases, aunque no todas las personas experimentan todas las fases en cada episodio:

  • Pródromo: este es el período previo a la Migraña, que puede durar de unas pocas horas a varios días. Los síntomas del pródromo incluyen cambios de humor, antojos de alimentos, rigidez muscular, fatiga, aumento de la sed, y necesidad de orinar con más frecuencia
  • Aura: aproximadamente una cuarta parte de las personas con Migraña experimentan una fase de aura antes del Dolor de Cabeza. Los síntomas del aura pueden incluir alteraciones visuales como luces brillantes, puntos ciegos, visión borrosa, o líneas en zigzag. También pueden presentarse hormigueo, entumecimiento, y dificultades para hablar
  • Dolor de Cabeza: el dolor de la Migraña suele ser unilateral, pulsátil e intenso. Puede durar de 4 a 72 horas si no se trata adecuadamente. Durante esta fase, la persona puede experimentar náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido, y dificultad para realizar actividades cotidianas
  • Postdromo: después de la Migraña, muchas personas sienten cansancio extremo, confusión, o una leve molestia en la cabeza. Esta fase puede durar unas horas o varios días


Tratamientos para la Migraña

El tratamiento de la Migraña se divide en dos categorías: el tratamiento abortivo y el tratamiento preventivo.

Tratamiento abortivo

Este tipo de tratamiento se utiliza para aliviar los síntomas de la migraña una vez que ha comenzado. Incluye:

  • Medicamentos analgésicos: los analgésicos de venta libre, como el paracetamol, la aspirina, o el ibuprofeno, pueden ser eficaces para tratar los síntomas leves de la migraña
  • Triptanes: medicamentos específicos para la Migraña que ayudan a bloquear las señales de dolor en el cerebro
  • Medicamentos antieméticos: para controlar las náuseas y los vómitos asociados con la Migraña
  • Dihidroergotamina: un medicamento eficaz para las migrañas severas, especialmente aquellas que no responden a otros tratamientos

Tratamiento preventivo

Este tratamiento se recomienda para personas que experimentan Migrañas frecuentes o debilitantes. Incluye:

  • Medicamentos preventivos: betabloqueantes, antidepresivos tricíclicos, anticonvulsivos y antagonistas del calcio son algunas de las opciones que los médicos pueden recetar
  • Cambios en el estilo de vida: establecer una rutina de sueño regular, realizar ejercicio moderado, evitar desencadenantes alimentarios, y aprender técnicas de manejo del Estrés pueden ayudar a reducir la frecuencia de las Migrañas
  • Terapias complementarias: técnicas como la Acupuntura, la biorretroalimentación, y la Terapia Cognitivo-Conductual han mostrado ser eficaces para algunos pacientes


Prevención de la Migraña

Para prevenir la Migraña, es fundamental identificar y evitar los desencadenantes personales. Mantener un diario de migraña puede ser útil para identificar patrones y posibles desencadenantes. Además, algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de las Migrañas, como:

  • Mantener una dieta equilibrada y evitar alimentos desencadenantes
  • Dormir lo suficiente y mantener una rutina regular de sueño
  • Realizar ejercicio físico moderado regularmente
  • Practicar técnicas de relajación y manejo del Estrés, como el yoga o la meditación


La Migraña es una condición debilitante que afecta a millones de mexicanos, impactando su calidad de vida y productividad. Aunque no existe una cura definitiva, el manejo adecuado de la Migraña mediante un enfoque integral que combine tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida, y técnicas de manejo del Estrés puede mejorar significativamente la vida de quienes la padecen. Consultar a un especialista en Neurología es clave para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado que permita llevar una vida plena y activa.

Neurología en Metepec
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX