Los Miomas Uterinos son tumores benignos que se desarrollan en el músculo del útero. Son muy frecuentes en mujeres en edad fértil y, aunque en muchos casos no generan molestias, pueden afectar la calidad de vida y la salud reproductiva cuando se presentan con síntomas.
Su aparición está influenciada por factores hormonales y genéticos, y su comportamiento varía según el tamaño, la cantidad y la localización en el útero.
¿Cuáles son los síntomas de los Miomas Uterinos?
La mayoría de los Miomas no produce síntomas y son detectados de forma incidental durante una revisión ginecológica de rutina. Sin embargo, cuando son sintomáticos, pueden causar:
- Sangrado menstrual abundante o de larga duración
- Dolor Pélvico o sensación de presión en el abdomen
- Molestias urinarias (como necesidad frecuente de orinar) o digestivas (como Estreñimiento)
- Dificultad para lograr un Embarazo o pérdidas gestacionales repetidas
Diagnóstico de los miomas
El diagnóstico de los Miomas se basa en la historia clínica, el examen físico y estudios de imagen que permiten evaluar el útero en detalle. Las pruebas más comunes incluyen:
- Ecografía Transvaginal, útil para identificar el número, tamaño y ubicación de los miomas
- Histeroscopía, un procedimiento que permite visualizar el interior del útero y detectar alteraciones en la cavidad endometrial
En algunos casos, puede requerirse una Resonancia Magnética para una valoración más completa, especialmente si se considera tratamiento quirúrgico.
Opciones de tratamiento
El tratamiento de los Miomas Uterinos se adapta a cada paciente, teniendo en cuenta factores como los síntomas, el deseo de embarazo, la edad y las características de los miomas (tamaño, número y ubicación). Las alternativas incluyen:
- Tratamientos Hormonales, para controlar el sangrado y reducir el tamaño de los miomas
- Procedimientos mínimamente invasivos, como la Histeroscopía Quirúrgica, indicada para miomas que protruyen dentro de la cavidad uterina
- Cirugías conservadoras, como la Miomectomía, en mujeres que desean preservar la Fertilidad
- En casos específicos, puede considerarse la Histerectomía, cuando no hay deseo gestacional y los síntomas son severos
La elección del tratamiento debe ser cuidadosamente planificada junto con un especialista.
Evaluación y manejo especializado
Es importante acudir con un especialista en Ginecología y Obstetricia quien realizará una valoración integral de cada paciente, considerando sus síntomas, deseos reproductivos y condiciones clínicas.
Este enfoque integral evalúa cada caso de forma personalizada y ofrece opciones médicas o quirúrgicas que incluyen desde tratamientos hormonales hasta procedimientos mínimamente invasivos como la Histeroscopía quirúrgica.
Si presentas sangrados menstruales anormales, molestias pélvicas o estás planeando un Embarazo, acudir al Ginecólogo es el primer paso para cuidar tu salud uterina. Un tratamiento oportuno puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y alcanzar tus objetivos reproductivos.