topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Mitos de la Astenopía: Información que podría salvar tu visión

Mitos de la Astenopía: Información que podría salvar tu visión

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/03/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 20/03/2025

La Astenopía, comúnmente conocida como Fatiga Visual, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en la era digital. Aunque es un problema frecuente, existen muchos mitos y malentendidos en torno a sus causas, síntomas y tratamientos.

 

Cuando los ojos piden un respiro

La Astenopía es un conjunto de síntomas oculares y visuales que surgen como resultado del esfuerzo prolongado de los ojos. Suele manifestarse con:

  • Ojos cansados o pesados
  • Visión borrosa
  • Sequedad ocular
  • Dolor de Cabeza
  • Sensibilidad a la luz


Estos síntomas suelen aparecer después de actividades que requieren un enfoque visual intenso, como leer, trabajar frente a una pantalla o conducir durante largos periodos.


Mito 1: la Astenopía sólo afecta a personas con problemas de visión

Uno de los mitos más extendidos es que la Astenopía sólo ocurre en personas que tienen problemas de visión no corregidos, como Miopía, Hipermetropía o Astigmatismo. Si bien es cierto que estos problemas pueden exacerbar la Fatiga Visual, cualquier persona puede experimentar esta condición, incluso aquellas con una visión perfecta.


El uso prolongado de dispositivos digitales, la exposición a luz intensa o la falta de parpadeo durante actividades que requieren concentración visual son factores que pueden causar agotamiento visual en personas sin problemas oculares previos.


Mito 2: es sólo un problema temporal

Muchas personas creen que la Astenopía es un problema menor que desaparece por sí solo después de descansar. Sin embargo, si no se aborda adecuadamente, puede convertirse en un problema crónico y afectar significativamente la calidad de vida.


Además, la Fatiga Visual no tratada puede derivar en otros problemas, como:

  • Síndrome del Ojo Seco: debido a la reducción del parpadeo durante actividades prolongadas
  • Dolores de Cabeza recurrentes: relacionados con el esfuerzo visual
  • Dificultad para concentrarse: lo que puede afectar el rendimiento laboral o académico


Mito 3: usar lentes empeora la Astenopía

Esto es completamente falso. Los lentes recetados correctamente pueden aliviar los síntomas de la Astenopía, especialmente si están diseñadas para reducir el esfuerzo visual durante actividades específicas, como el uso de pantallas.


Además, existen lentes especiales con filtros de luz azul que pueden ayudar a reducir la Fatiga Visual causada por dispositivos digitales.


Mito 4: la Fatiga Visual es causada por el uso de pantallas

Aunque el uso prolongado de pantallas es una de las principales causas de Astenopía en la actualidad, no es la única. Otras actividades que pueden provocar este cansancio visual incluyen:

  • Leer durante horas sin descanso
  • Conducir largas distancias, especialmente de noche
  • Trabajar en condiciones de iluminación inadecuada (demasiado brillante o demasiado tenue)
  • Realizar tareas que requieren un enfoque visual cercano, como coser o dibujar


Es importante recordar que cualquier actividad que implique un esfuerzo visual sostenido puede causar Astenopía si no se toman las precauciones adecuadas.


Mito 5: no hay forma de prevenir esta condición

Muchas personas creen que la Astenopía es inevitable, especialmente en un mundo dominado por pantallas. Sin embargo, existen varias estrategias efectivas para prevenirla:

  • Seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos oculares
  • Ajustar la iluminación: evita trabajar en ambientes con luz demasiado brillante o tenue. Usa iluminación indirecta y ajusta el brillo de las pantallas
  • Parpadear con frecuencia: el parpadeo ayuda a mantener los ojos lubricados y reduce la sequedad ocular
  • Mantener una distancia adecuada: asegúrate de que las pantallas estén a una distancia de al menos 50-70 cm de tus ojos


Mito 6: la Astenopía no tiene tratamiento

En realidad, existen varias opciones para aliviar los síntomas y mejorar la salud ocular:

  • Gotas lubricantes: ayudan a combatir la sequedad ocular y proporcionan alivio inmediato
  • Terapia Visual: ejercicios específicos para fortalecer los músculos oculares y mejorar el enfoque
  • Gafas especializadas: lentes con filtros de luz azul o antirreflejantes pueden reducir el esfuerzo visual
  • Cambios en el estilo de vida: reducir el tiempo frente a las pantallas, mejorar la postura y tomar descansos regulares


Mito 7: la Fatiga Visual es igual para todos

La Astenopía no afecta a todas las personas de la misma manera. Los síntomas y su intensidad pueden variar según factores como:

  • La edad: los adultos mayores pueden experimentar más Fatiga Visual debido a cambios naturales en la visión
  • Las condiciones oculares preexistentes: personas con Ojo Seco o problemas de refracción pueden ser más propensas
  • El tipo de actividad: algunas personas pueden notar más síntomas al usar pantallas, mientras que otras los experimentan al leer o conducir


La Astenopía es más que un simple cansancio ocular

La Astenopía es una condición común, pero a menudo mal entendida. Desmontar los mitos que la rodean es esencial para abordarla de manera efectiva y prevenir complicaciones a largo plazo.


Con un enfoque proactivo que incluya hábitos visuales saludables, revisiones oftalmológicas regulares y tratamientos adecuados, es posible reducir significativamente el impacto de la Fatiga Visual en nuestra vida diaria.

Oftalmología en Naucalpan
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX