topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿Sientes que se mueve el piso?, puedes tener un Trastorno de Equilibrio

¿Sientes que se mueve el piso?, puedes tener un Trastorno de Equilibrio

Dra. Perla Berenice Becerril Ramírez
Escrito por: Dra. Perla Berenice Becerril Ramírez Otorrinolaringóloga en MéridaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/02/2020 Editado por: el 28/02/2020

Los Trastornos de Equilibrio pueden afectar tu vida diaria con molestos síntomas como el vómito y la vista borrosa. La falta de atención puede provocar graves consecuencias a tu salud y entorno, conoce más sobre estas incomodas patologías.

 

 

¿Qué son los Trastornos de Equilibrio?

 

Los Trastornos del Equilibrio son un grupo de enfermedades que se manifiestan principalmente en tres síntomas: Vértigo (sensación de movimiento en ausencia de éste), Mareo (distorsión de la percepción del ambiente o de sí mismo) e inestabilidad (sensación de tambaleo a la hora de estar de pie o caminar), se pueden combinar o presentarse por sí solos. La intensidad es variable dependiendo el tipo de enfermedad, el dolor suele ser incapacitante e invasivo para los pacientes ya que interfieren en actividades básicas de la vida diaria como girarse o moverse en la cama, vestirse por sí mismo, bañarse e incluso hacer pequeños desplazamientos.

 

Existen tres tipos de Trastornos de Equilibrio:

 

  • Origen Orgánico: lesión en área afectada (oído interno, tronco encefálico, cerebro).

 

  • Trastornos Funcionales: un mal funcionamiento sin lesión aparente.

 

Causas y Síntomas de los Trastornos de Equilibrio

 

En más de un 70% de los casos, las causas tienen origen en el mal funcionamiento del Equilibrio del Oído Interno, el Sistema Vestibular: Problemas Mecánicos, Vasculares, Inflamatorios o infecciosos. También existen algunos orígenes metabólicos como problemas arteriales, Intoxicaciones por Sustancias Químicas, Deficiencias Nutricionales o Deshidratación Severa pero estas últimas suelen producir una sensación de mareo más que de Movimiento Ilusorio (vértigo).

 

Los síntomas usualmente son Vértigo, Inestabilidad y Mareo. Dependiendo la causa y duración se pueden acompañar de Náuseas, Vómitos, Sudoración Excesiva, Palpitaciones, Dolor de Cabeza, Intolerancia al Movimiento, Zumbido en los Oídos, Sensación Oído Tapado, entre otros.

 

Atención y riesgos de los Trastornos de Equilibrio

 

Los primeros auxilios que se deben hacer si viene un ataque de vértigo o mareo es procurar no moverse del lugar en el que estamos y colocarse en una posición segura. Una vez en crisis es recomendable recortarse boca arriba en posición semisentado (ángulo de 45° de inclinación) mirando de frente, reduce las señales que se envían a los sensores del equilibrio ubicados en el oído interno. Procurar tener la mirada en un punto fijo para ayudar a suprimir la sensación de movimiento.

 

Por otro lado, las patologías de equilibrio tienen causas benignas, sin embargo, al presentar síntomas tan molestos e incapacitantes, nuestra calidad de vida podría verse seriamente afectada, impidiéndonos incluso poder trabajar o tener cuidados personales básicos. También algunos de los síndromes son progresivos, por lo que al no recibir tratamiento a tiempo se corre el riesgo de presentar una crisis. También puede haber afectaciones neuronales como el cerebro, cerebelo y tronco encefálico.

 

Tratamientos para el Trastorno de Equilibrio

 

 Los tratamientos son seleccionados por el especialista dependiendo las características y necesidades de cada paciente. Los más usados son:

 

  • Maniobras de Reposición: movimientos cefálicos que buscan corregir desajustes mecánicos del oído.

 

  • Tratamiento Farmacológico: aplicación de medicamentos directamente en el oído.

 

  • Terapia Vestibular: consiste en sesiones de diferentes ejercicios físicos con una frecuencia de una o dos veces por semana por un tiempo aproximado de 2 meses; se busca devolverle al paciente la calidad de vida que tenía antes del Trastorno de Equilibrio.

 

Finalmente se debe mencionar que no existe una manera de prevenir estos trastornos ya que muchos de ellos tienen causas idiopáticas, se desconoce su origen.

Otorrinolaringología en Mérida
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX