topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Dolor
  • Neuralgia: tipos, síntomas, causas y tratamientos

Neuralgia: tipos, síntomas, causas y tratamientos

Dra. Lizbeth Cañas Lucero
Escrito por: Dra. Lizbeth Cañas Lucero Medicina del Dolor en Benito Juárez
5.0 |  

1 opinión

Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 11/11/2014 Editado por: Top Doctors el 17/09/2025

El dolor por Neuralgia puede aparecer espontáneamente, o bien, ser desencadenado por estímulos táctiles como el frio, calor o por la masticación. Aparece sobre determinadas áreas denominadas “zonas gatillo

 

neuralgia-del-trigemino

 

La Neuralgia se caracteriza por crisis repetidas de dolor localizado en el territorio de distribución de uno o más nervios.

 

La más frecuente es la Neuralgia del Trigémino. Su incidencia es de 8 a 13 por cada 100.000 habitantes por año y aumenta con la edad, afectando más a mujeres que a hombres.

 

Con cierta frecuencia se confunde a la Neuralgia del Trigémino con otras Cefaleas como la Migraña, Jaqueca o la Cefalea de tensión, sin embargo, son completamente diferentes.

 

Síntomas

 

El paciente refiere crisis de intenso dolor punzante o similar a una descarga eléctrica, de pocos segundos a dos minutos de duración, habitualmente unilateral y localizado en la distribución de una o varias ramas nerviosas.

 

En el caso de la Neuralgia Trigeminal (el trigémino tiene tres ramas), suele ser habitualmente la segunda o tercera ramas, afectando a la zona del ala nasal y maxilar superior a la mandíbula, aunque a veces puede manifestarse en varias ramas.

 

El dolor puede aparecer espontáneamente, o bien, ser desencadenado por estímulos táctiles como el frio, calor o por la masticación. Aparece sobre determinadas áreas denominadas “zonas gatillo”.

 

Típicamente el paciente procura no hablar o masticar, no tocarse la cara o cepillarse los dientes para evitar el dolor.

 

Tipos de neuralgia

 

Atendiendo a su causa, las Neuralgias pueden ser esenciales, idiopáticas (causa no conocida) o secundarias (debido a Tumores, Aneurismas, Malformaciones Arteriovenosas, Traumatismos, alcohol, Diabetes, Infecciones, Causas Inflamatorias, etc.).

 

Si tenemos en cuenta el nervio afectado, las más frecuentes son las Neuralgias Craneales: la del Trigémino, Glosofaríngeo, o la Neuralgia Occipital, entre otras. La Neuralgia Postherpética producida por el Herpes Zóster, también muy frecuente, puede afectar a cualquier tronco nervioso del cuerpo y suele aparecer después de sufrir un Herpes Zóster.

 

Causas

 

Las formas llamadas esenciales no tienen una causa aparente que produzca Lesión del Nervio. Las Neuralgias Secundarias se deben a la existencia de una lesión que invade o comprime el nervio, como un Tumor, Malformaciones Vasculares, Enfermedades Desmielinizantes (ej. Esclerosis Múltiple), infecciosas (como la producida por el virus Herpes Zóster) u otras.

 

En el caso de la Neuralgia del Trigémino, se ha observado que en muchos de los pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente por una Neuralgia supuestamente Esencial, en realidad existían vasos sanguíneos que estaban comprimiendo la raíz trigeminal.

 

La explicación de cómo se produce el dolor sería la hiperexcitabilidad de las fibras nerviosas y la transmisión de estímulos desde las fibras que vehiculizan el tacto a otras que conducen el dolor, debido a una pérdida de la sustancia que envuelve a las fibras (mielina) lo que favorece el contacto de los axones (la prolongación de las neuronas que conducen el impulso nervioso).

 

Tratamientos

 

En el caso de las Neuralgias Secundarias, el tratamiento de elección es el de la causa que la origina (Resección de Tumores, Aneurismas, tratar infecciones, etc.).

 

Si se trata de una Neuralgia Primaria, esencial o idiopática, el tratamiento de elección es el farmacológico. Los fármacos más usados y eficaces son los antiepilépticos.

 

A veces existen casos de Neuralgia Esencial que no responden a fármacos, en cuyo caso estaría indicado un tratamiento quirúrgico, con el que se intenta liberar al nervio de posibles compresiones vasculares, o bien lesionar las fibras que conducen el dolor.

 

Los más empleados en la Neuralgia del Trigémino son: la Termocoagulación, Compresión con Balón, Descompresión Microvascular de la Raíz Trigeminal, Radiocirugía con Gamma-Knife, Sección de la Raíz Trigeminal, o la llamada Neurolísis Periférica.

 

En ocasiones hay que recurrir a ambos tipos de tratamiento: médico y quirúrgico.

 

 

Medicina del Dolor en Benito Juárez
Médicos del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX