Nutrición Bariátrica: Clave para el éxito de la Cirugía Bariátrica
La Nutrición Bariátrica es el plan alimenticio que sigue un paciente antes, durante y después de someterse a una Cirugía Bariátrica, como la Manga Gástrica o el Bypass Gástrico.
Su objetivo es preparar el organismo para la intervención, reducir el riesgo de complicaciones y garantizar una recuperación adecuada, promoviendo hábitos alimenticios saludables a largo plazo.
Importancia de la Nutrición antes de la Cirugía Bariátrica
Antes de la cirugía, es fundamental que el paciente siga un régimen alimenticio especial para minimizar riesgos durante el procedimiento. Uno de los protocolos comunes es la dieta de líquidos claros, que ayuda a reducir el tamaño del hígado y facilita la operación.
Además, se recomienda evitar alimentos industrializados y optar por productos lo más naturales posibles para mejorar la salud metabólica.
Nutrición tras la Cirugía Bariátrica
El proceso de alimentación después de la Cirugía Bariátrica es progresivo y se adapta a la recuperación del paciente. Se desarrolla en diferentes fases:
Fase de Líquidos
Inmediatamente después de la cirugía, la dieta comienza con líquidos claros para permitir que el sistema digestivo se adapte sin causar molestias.
Fase de Papillas
Posteriormente, se introduce la alimentación en forma de papillas o purés, similar al proceso de alimentación infantil, permitiendo una mejor adaptación del estómago.
Fase de Alimentación Sólida
Con el tiempo, se reintroducen los alimentos sólidos en pequeñas porciones, asegurando que el paciente pueda tolerarlos adecuadamente.
Recomendaciones nutricionales claves
Algunas de las principales recomendaciones para llevar una buena alimentación incluyen:
- Control de porciones: tras la cirugía, el paciente debe adaptarse a ingerir cantidades pequeñas de comida, ya que su capacidad gástrica estará reducida
- Evitar el consumo de líquidos durante las comidas: beber líquidos junto con los alimentos puede generar malestar y afectar la absorción de nutrientes. Es recomendable beber agua entre comidas
- Suplementación Nutricional: la Cirugía Bariátrica reduce la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, por lo que es indispensable un plan de suplementación adaptado a cada paciente
- Alto consumo de proteínas: se recomienda una ingesta de aproximadamente 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal, apoyada con suplementos proteicos para garantizar una adecuada recuperación y mantenimiento muscular
- Acompañamiento Nutricional: la supervisión por parte de un Nutriólogo especializado es fundamental, ya que a los 2 o 3 años después de la cirugía, existe un alto riesgo de recuperar el peso perdido si no se mantiene un adecuado control alimenticio
La Nutrición Bariátrica es un pilar fundamental en el éxito de la Cirugía Bariátrica. No solo contribuye a una mejor preparación prequirúrgica, sino que también asegura una recuperación óptima y una mejor calidad de vida a largo plazo. Contar con el seguimiento de un profesional de la Nutrición es esencial para evitar complicaciones y mantener los resultados obtenidos con la cirugía.