topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición Deportiva: Claves para un rendimiento óptimo y una vida saludable

Nutrición Deportiva: Claves para un rendimiento óptimo y una vida saludable

Nut. Alejandra Texcahua Salazar
Escrito por: Nut. Alejandra Texcahua Salazar Nutrióloga en Benito Juárez
Publicado el: 28/10/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 28/10/2024

La Nutrición Deportiva es una disciplina que estudia cómo la alimentación influye en el rendimiento físico y la salud de los deportistas. Su objetivo principal es optimizar el consumo de nutrientes para mejorar la energía, la fuerza, la resistencia y la recuperación muscular.


Macronutrientes esenciales para el rendimiento

Los tres macronutrientes esenciales para el rendimiento deportivo son carbohidratos, proteínas y grasas. Las recomendaciones, desde el área de la Nutrición Deportiva, suelen ser:

  • Carbohidratos: entre el 40% y el 75% de la ingesta calórica, dependiendo del deporte, el periodo de entrenamiento y el atleta
  • Proteínas: alrededor del 30% 35%
  • Grasas: proporcionan energía y ayudan a absorber vitaminas liposolubles. La cantidad de grasa necesaria varía según las necesidades individuales


Es fundamental adaptar estos porcentajes a las características individuales del atleta, el tipo de deporte y la fase de entrenamiento o competencia en que se encuentre.


La clave del crecimiento muscular

Para aumentar masa muscular, no existe una "dieta mágica"; lo importante es un consumo adecuado de proteínas y carbohidratos, especialmente para la recuperación post-entrenamiento.


A esto se suma un descanso adecuado, un buen ciclo de entrenamiento y una alimentación balanceada, que permitirán lograr un crecimiento muscular saludable.


La fuente de energía principal

Los carbohidratos son la "gasolina" del cuerpo, indispensables para cualquier atleta. Su ingesta varía en función del peso corporal y el tipo de deporte, generalmente entre 5 a 8 gramos por kilogramo de peso. La cantidad exacta se ajusta según el sexo, el nivel de competencia y el objetivo (competencia o actividad recreativa).


La importancia del equilibrio y la personalización

La alimentación del deportista debe ser personalizada y adaptarse a las características individuales de cada persona, como el tipo de deporte, la intensidad del entrenamiento y los objetivos a alcanzar. No existe una dieta única para todos, ya que las necesidades nutricionales varían según cada caso.


Hidratación, la clave para un buen rendimiento

La deshidratación puede afectar significativamente el rendimiento deportivo. Es fundamental mantener una adecuada hidratación durante el ejercicio, ingiriendo líquidos regularmente. Se recomienda beber pequeños sorbos de agua cada 15-20 minutos.


Prevención de Lesiones

Una alimentación equilibrada y variada es fundamental para prevenir Lesiones Deportivas. Los nutrientes esenciales ayudan a fortalecer los huesos, los músculos y el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de Lesiones.


Suplementos deportivos, ¿son necesarios?

Los suplementos deportivos pueden ser útiles para complementar la dieta y mejorar el rendimiento, pero no deben sustituir una alimentación saludable. Algunos de los suplementos más populares son:

  • Creatina: es el suplemento más estudiado para la recuperación muscular. Es ampliamente recomendado para deportistas
  • Omega-3: ayuda a reducir la inflamación causada por el ejercicio intenso
  • Cafeína: utilizada como pre-entrenamiento natural, es también segura y efectiva para mejorar el rendimiento


La Nutrición Deportiva es un aspecto fundamental para alcanzar el máximo rendimiento y mantener una buena salud. Una alimentación adecuada, combinada con un entrenamiento regular y un descanso adecuado, son los pilares del éxito deportivo.

Nutrición y Dietética en Benito Juárez
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX