topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición Renal: Clave para la salud de los riñones

Nutrición Renal: Clave para la salud de los riñones

Dra. Laura Guadalupe Vázquez Villaseñor
Escrito por: Dra. Laura Guadalupe Vázquez Villaseñor Nutrióloga en Cuauhtémoc
Publicado el: 25/02/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 25/02/2025

La Nutrición Renal es una parte fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades renales, tanto crónicas como agudas.


Su objetivo es regular la ingesta de ciertos nutrientes para evitar la acumulación de sustancias que pueden afectar la función de los riñones, especialmente en pacientes en Prediálisis, Diálisis o Hemodiálisis. Un plan nutricional adecuado puede reducir complicaciones y retardar la necesidad de terapias sustitutivas.


La importancia de la Dieta en las Enfermedades Renales

El tipo de Nutrición Renal depende del estadio de la enfermedad. Desde las primeras fases se controla el consumo de proteínas y, según los estudios bioquímicos individuales, se regulan minerales y electrolitos en sangre como potasio, fósforo y calcio.


Proteínas: Control clave en la Enfermedad Renal

En las primeras etapas de la Enfermedad Renal Crónica, se limita la ingesta de proteínas para reducir la carga sobre los riñones. Sin embargo, en etapas avanzadas o con Terapia Sustitutiva, se priorizan las proteínas de alto valor biológico, provenientes de alimentos como huevos, pescado y ciertas carnes magras.


Minerales y electrolitos en la Dieta Renal

Dependiendo del estadio de la enfermedad, se debe regular el consumo de minerales esenciales:

  • Potasio: se acumula en sangre cuando los riñones no lo filtran adecuadamente, lo que puede generar problemas cardíacos. Si los niveles son elevados, es necesario controlar su ingesta. Alimentos ricos en fibra, como legumbres y ciertas verduras, pueden ayudar a disminuir la absorción del potasio
  • Fósforo: en etapas avanzadas, su control es esencial para evitar alteraciones en el metabolismo del calcio y problemas óseos. Se debe limitar el consumo de lácteos, carnes y aves
  • Calcio: su metabolismo está estrechamente relacionado con el fósforo. Un desbalance puede afectar la salud ósea y cardiovascular


El papel del sodio en la salud renal

El sodio tiene un impacto directo en la presión arterial y la progresión de la enfermedad renal. Se recomienda restringir el consumo de sal a dos o tres gramos diarios, especialmente en personas con hipertensión o sensibilidad al sodio. Esto implica reducir alimentos ultra procesados, embutidos y productos industrializados.


Estrategias para una Dieta Renal equilibrada

Para mantener una alimentación adecuada sin afectar la función renal, se pueden aplicar las siguientes estrategias:

  • Dieta basada en plantas: se recomienda una alimentación predominante en vegetales con un adecuado control de minerales
  • Uso de técnicas de preparación: la doble cocción en legumbres y verduras, así como la congelación de ciertos alimentos, ayuda a reducir el contenido de potasio y fósforo
  • Personalización de la dieta: cada paciente requiere ajustes nutricionales específicos según sus estudios bioquímicos, por lo que es esencial la orientación de un especialista en Nutrición Renal


La Nutrición Renal es un pilar esencial en el tratamiento y prevención de enfermedades renales. Un plan alimenticio adecuado y supervisado por un especialista en Nutrición puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y retrasar la progresión de la enfermedad. Adoptar estrategias nutricionales efectivas permite un mejor control de los niveles de minerales en sangre y reduce la carga sobre los riñones, promoviendo una salud renal óptima.

Nutrición y Dietética en Cuauhtémoc
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX