Ojo seco: causas y síntomas

Escrito por: Dr. Alejandro Babayán Sosa
Publicado: | Actualizado: 06/01/2022
Editado por: Top Doctors®

La enfermedad de ojo seco se da cuando la película lagrimal no se produce correctamente, o no tiene la consistencia adecuada, por lo cual se evapora rápido.

Causas del ojo seco

El ojo seco puede ser ocasionado por algunos medicamentos como antihistaminicos o antidepresivos. Aunque también otras enfermedades o factores, como operaciones de ojos, enfermedades de piel y tiroideas, alergias, quemaduras, menopausia, uso prolongado de computadoras, problemas en los párpados, uso de lentes de contacto y deficiencias vitamínicas. Por las causas, podrán notar que esto puede afectar a cualquiera persona, sin embargo, es más común en las mujeres y durante la edad adulta. Ante los primeros síntomas es necesario acudir con un oftalmólogo.

Síntomas

Los principales síntomas del ojo seco son:

  • Irritación: sensación de ardor y enrojecimiento
  • Fluctuación de la visión, como ver borroso
  • Sensación de molestia por el aire, viento o luces brillantes

Para tratar este problema es importante acudir con un oftalmólogo especialista en el tema. Pero, está comprobado que el uso de lágrimas artificiales (en gotas o gel), suele eliminar los síntomas. En otros casos, en recomendable utilizar antibióticos, antiinflamatorios, inmunomoduladores, suplementos de omega 3, asear los párpados, o incluso, someterse a una cirugía.

Es importante tratarse a tiempo, ya que si no lo hace se puede producir una perforación y cicatrización de la córnea, lo cual afecta en la visión.

Recomendaciones

Evita ventiladores y aires acondicionados.

Al leer o estar frente a la computadora parpadea con frecuencia y realiza descansos.

Por Dr. Alejandro Babayán Sosa
Oftalmología

El Dr. Alejandro Babayán Sosa se formó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente cursó la Especialidad en Oftalmología por la misma institución.

Es experto en:

Cirugía Refractiva
- Trasplante de Córnea
- Queratocono
- Cirugía de Cataratas
- Ojo Seco
- Alergia Ocular

Cursó la Subespecialidad en Córnea y Cirugía Refractiva en el Hospital de la Luz IAP y la Maestría en Administración de Organizaciones de la Salud en la Universidad La Salle (ULSA). Además, cuenta con la certificación del Consejo Mexicano de Oftalmología y es miembro de distintas asociaciones médicas relacionadas con su Especialidad.

Actualmente el Dr. Babayán Sosa atiende a sus pacientes en su Consultorio Médico Privado ubicado en la Ciudad de México. Para agendar una cita, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.