topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Ojo Seco: Una enfermedad compleja y multifactorial

Ojo Seco: Una enfermedad compleja y multifactorial

Dra. Myrna Rodríguez López
Escrito por: Dra. Myrna Rodríguez López Oftalmóloga en Cuauhtémoc
5.0 |  

20 opiniones

Publicado el: 05/09/2024 Editado por: Irais Avila el 05/09/2024

El Ojo Seco es uno de los padecimientos más comunes en la consulta médica oftalmológica. Esta condición multifactorial afecta la superficie ocular, es decir, la parte externa del ojo, y su principal característica es la alteración de la película lagrimal, lo que lleva a la inestabilidad de la misma. Esta inestabilidad genera un proceso inflamatorio que produce una variedad de síntomas, entre los que se incluyen visión borrosa y molestias oculares.


¿Qué es el Ojo Seco?

El término Ojo Seco hace referencia a una alteración en la superficie ocular que conlleva la inestabilidad de la película lagrimal. Esta condición provoca cambios en la composición de la lágrima, un fenómeno conocido como hiperosmolaridad, que desencadena una respuesta inflamatoria.


Este proceso inflamatorio es el principal responsable de los síntomas asociados, como molestias oculares y visión borrosa.


Síntomas del Ojo Seco

Los síntomas del Ojo Seco varían en intensidad y pueden ser leves o severos. Entre los más comunes se encuentran la sensación de cuerpo extraño, hiperemia conjuntival (ojo rojo), mayor sensibilidad a factores ambientales como el aire, luz y aire acondicionado, y ardor o picazón. También puede haber visión borrosa, causada por la alteración de la película lagrimal, que afecta la calidad visual.


Además, es importante mencionar que, aunque parece contradictorio, el Lagrimeo excesivo también puede ser un síntoma de Ojo Seco. Este Lagrimeo refleja una sobreproducción de lágrimas en respuesta a la mala calidad de la película lagrimal.


Factores de riesgo

El Ojo Seco es una enfermedad multifactorial, lo que significa que puede estar relacionada con diferentes causas, tanto externas como internas. Entre los factores externos más comunes se encuentran la contaminación ambiental, el uso prolongado de pantallas de computadora y la exposición a aire acondicionado. Además, ciertos medicamentos sistémicos o tópicos pueden contribuir al desarrollo de esta enfermedad.


Por otro lado, el Ojo Seco también está frecuentemente asociado con enfermedades autoinmunes como la Artritis Reumatoide y el Lupus Eritematoso Sistémico, así como con problemas hormonales, diabetes y enfermedades tiroideas. Asimismo, es común que el Ojo Seco aparezca tras procedimientos quirúrgicos oculares como la Cirugía de Cataratas o la Cirugía Refractiva.


Diagnóstico y evaluación

El diagnóstico del Ojo Seco se realiza a través de un análisis clínico detallado, donde el oftalmólogo evalúa los síntomas y antecedentes del paciente. Existen diversas pruebas diagnósticas para evaluar la calidad y cantidad de lágrimas, como la medición del tiempo de ruptura lagrimal y la prueba de Schirmer para medir la producción lagrimal.


También se pueden utilizar tinciones especiales para identificar posibles daños en la superficie ocular, así como pruebas avanzadas para analizar la osmolaridad de la lágrima y evaluar el estado de las glándulas de Meibomio, que son fundamentales en la lubricación del ojo.


Tratamiento del Ojo Seco

El tratamiento del Ojo Seco depende de la causa subyacente y la severidad de la enfermedad. En casos leves a moderados, los oftalmólogos suelen recomendar el uso de lágrimas artificiales o lubricantes oculares. En casos más severos, se pueden emplear tapones lagrimales para aumentar el tiempo de permanencia de las lágrimas en la superficie ocular.


Además, existen medicamentos orales y tópicos que pueden ser utilizados en pacientes con condiciones más complejas. En algunos casos extremos, donde hay daño severo en la superficie ocular, pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos.


Es importante destacar que, si el Ojo Seco está relacionado con una enfermedad sistémica, el control adecuado de dicha enfermedad es clave para el manejo exitoso del Ojo Seco.


El Ojo Seco es un padecimiento oftalmológico complejo y multifactorial que afecta a una amplia cantidad de personas. Su diagnóstico y tratamiento deben ser realizados por un especialista, quien podrá determinar las mejores opciones terapéuticas según la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. Un manejo oportuno y adecuado puede prevenir complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

Oftalmología en Cuauhtémoc
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX