topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Pediátrica
  • Osteosarcoma en niños: Síntomas, causas y tratamiento de este Cáncer agresivo

Osteosarcoma en niños: Síntomas, causas y tratamiento de este Cáncer agresivo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/03/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 20/03/2025

El Osteosarcoma es el tipo de Cáncer Óseo más frecuente en niños y adolescentes. Se caracteriza por su agresividad y su rápido crecimiento, lo que hace fundamental un diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico del paciente.


Este tipo de Cáncer se origina en las células formadoras de hueso y, en muchos casos, se detecta cuando ya ha avanzado considerablemente. Por lo que, conocer sus signos de alerta es fundamental para actuar a tiempo.


En los últimos años, la medicina ha avanzado en la detección y el tratamiento de este tipo de Cáncer, mejorando las tasas de supervivencia y reduciendo las secuelas en los pacientes. Sin embargo, sigue siendo una enfermedad de pronóstico reservado si no se diagnostica en sus primeras etapas.


¿Qué es el Osteosarcoma y cuáles son sus síntomas?

El Osteosarcoma es un tipo de Cáncer que se origina en las células encargadas de formar el hueso. Es más común en los huesos largos, como el fémur, la tibia y el húmero, y suele aparecer en etapas de crecimiento rápido, como la adolescencia.


La detección del Osteosarcoma sigue siendo un desafío, ya que las manifestaciones son parecidas a otras afecciones comunes. Sin embargo, diagnosticarlo a tiempo es clave para un tratamiento exitoso. Los principales síntomas incluyen:

  • Dolor persistente en los huesos: el dolor es uno de los primeros signos y suele empeorar por la noche o con la actividad física. Puede confundirse con dolores de crecimiento, retrasando el diagnóstico
  • Inflamación y enrojecimiento: a medida que el tumor crece, se puede notar hinchazón en la zona afectada. En algunos casos, la piel se torna rojiza o caliente
  • Fracturas sin causa aparente: el Osteosarcoma debilita el hueso, lo que aumenta el riesgo de fracturas espontáneas sin una lesión evidente.
  • Dificultad para moverse: si el tumor afecta una articulación, el niño puede experimentar limitación de movimiento y cojera
  • Fatiga y pérdida de peso: al igual que otros tipos de cáncer, el Osteosarcoma puede provocar fatiga extrema y pérdida de peso inexplicada

 

Causas y factores de riesgo del Osteosarcoma

Aún no se conoce la causa exacta del Osteosarcoma, pero se han identificado ciertos factores de riesgo como:

  • Edad y género: es más común en adolescentes varones
  • Crecimiento rápido: se ha observado una mayor incidencia en niños con crecimiento acelerado
  • Antecedentes genéticos: algunas enfermedades hereditarias aumentan el riesgo, como el Síndrome de Li-Fraumeni
  • Radioterapia previa: niños que han recibido Radioterapia pueden tener un mayor riesgo de desarrollar Osteosarcoma

 

Diagnóstico del Osteosarcoma

Un diagnóstico temprano mejora significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso. Las pruebas más utilizadas incluyen Radiografías, para identificar anomalías en los huesos, Resonancias Magnéticas y Tomografía Computarizada, que evalúan la extensión del tumor.


En algunos casos, el especialista puede realizar una Biopsia Ósea como confirmación definitiva mediante el análisis del tejido afectado, o una Gammagrafía ósea, la cual ayuda a determinar si el Cáncer se ha diseminado.

 

Tratamientos disponibles

El tratamiento depende de la etapa del Cáncer y la salud del paciente. Actualmente, existen diversas opciones terapéuticas:

 

Cirugía para extirpación del tumor

El objetivo es remover la mayor cantidad de células cancerosas posible. En algunos casos, es necesario realizar una Amputación si el tumor afecta estructuras vitales del hueso.

 

Quimioterapia

Se administra antes y después de la cirugía para reducir el tamaño del tumor y eliminar células cancerígenas remanentes.

 

Radioterapia

Aunque menos común para el Osteosarcoma, la Radioterapia puede usarse en casos donde la cirugía no es viable.


Terapias dirigidas e Inmunoterapia

Nuevas estrategias como la Inmunoterapia y los tratamientos dirigidos están en investigación para mejorar la supervivencia sin afectar tanto las células sanas.

 

Novedades en el tratamiento del Osteosarcoma

Los avances en la investigación del Osteosarcoma han abierto nuevas posibilidades de tratamiento. Algunas de las estrategias más prometedoras incluyen:

  • Terapias génicas: se están desarrollando tratamientos basados en la modificación genética de células tumorales para frenar su crecimiento
  • Inmunoterapia avanzada: nuevos medicamentos están en fase de prueba para mejorar la respuesta del sistema inmunológico frente a las células cancerosas
  • Medicina personalizada: con el análisis genético del tumor, los médicos pueden diseñar tratamientos específicos para cada paciente, mejorando la efectividad y reduciendo efectos secundarios
  • Nanotecnología en la Quimioterapia: se están probando nanopartículas para administrar fármacos de manera más precisa, reduciendo la toxicidad en células sanas


Estos avances ofrecen esperanza para mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los niños con Osteosarcoma en el futuro.


¿Cuáles son las probabilidades de recuperación?

El pronóstico del Osteosarcoma depende de varios factores como:

  • Diagnóstico temprano: cuanto antes se detecte, mejores son las opciones de tratamiento
  • Presencia de Metástasis: si el Cáncer se ha diseminado, el tratamiento es más complejo
  • Respuesta a la Quimioterapia: un buen resultado con la Quimioterapia inicial mejora la supervivencia


En general, la tasa de supervivencia a cinco años para el Osteosarcoma localizado es del 60-80%. Sin embargo, si hay metástasis, esta cifra disminuye.

 

Prevención y recomendaciones

No existe una forma específica de prevenir el Osteosarcoma, pero algunas medidas pueden ayudar:

  • Atención a los síntomas: consultar al médico ante cualquier dolor óseo persistente o inflamación anormal
  • Controles periódicos: si hay antecedentes familiares de cáncer, es recomendable realizar chequeos regulares
  • Alimentación saludable y actividad física: mantener un estilo de vida saludable favorece el bienestar general del niño

 

El Osteosarcoma es un cáncer agresivo, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, las probabilidades de recuperación aumentan considerablemente. Si notas alguno de los síntomas mencionados en tu hijo, acude de inmediato con un especialista en Oncología Pediátrica para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Oncología Pediátrica
Oncólogos Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX