topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Otitis Media

Otitis Media

Dra. Daniela Tejeda Franco
Escrito por: Dra. Daniela Tejeda Franco Audiología en Coyoacán
5.0 |

1 opinión

Publicado el: 18/10/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/11/2025

Hay un grupo de niños en que la Otitis ya no se presenta de una forma tan florida y son niños que se presentan como distraídos

Otitis

¿Qué es la Otitis Media?

 

La Otitis Media es la infección de las cavidades del oído medio. Hay una época en la vida que es la infantil, desde el año hasta los 7 años aproximadamente, en que estos niños son especialmente vulnerables a este tipo de infecciones, porque son pequeños, porque inmunológicamente son más débiles, porque se resfrían mucho y hay una serie de circunstancias que condicionan este hecho.

 

¿Qué debe alertar a los padres?

 

Suelen ser dolores recurrentes y en primera instancia se hace tratamiento con antibióticos, pero después hay un grupo de niños en que la Otitis ya no se presenta de una forma tan florida y son niños que se presentan como distraídos, niños que son nerviosos, en la escuela nos alertan que no siguen bien las clases y los padres a veces notan como una falta de atención, un niño despistado. Y todo esto en el conjunto de un niño que además se resfría mucho, que tiene mucha mucosidad, debe alertarnos para estudiar la audición para que no queden unas secuelas de por vida.

 

¿Cómo se diagnostica la Otitis Media?

 

La Otitis Media evidentemente tiene que ver la parte clínica que hemos comentado anteriormente y, posteriormente, nuestro papel será primero determinar si existe enfermedad a través de un estudio microscópico de oído se puede ver el estado de la membrana timpánica y nos dará una gran información al respecto, y por otro lado unas pruebas audiológicas que nos pueden determinar si existe o no una disminución auditiva. Es evidente que en los niños realizar una audiometría no es fácil, son pruebas que requieren de una colaboración y por lo tanto hay unas pruebas muy específicas y especiales para el niño que nos determinarán sus niveles auditivos. Todo ello en conjunto nos indicará qué tenemos que hacer con cada niño, habrá niños problemáticos y con una gran afectación del oído y otros con poca. En total de todo esto, en algunos casos se determinará que haremos un tratamiento médico, de control, de evolución y en otros quizás tendremos que optar por el tratamiento quirúrgico para resolver definitivamente el problema.

 

¿Cuál es el tratamiento?

 

El tratamiento a primera instancia de las infecciones de oído medio es con antibióticos, normalmente dados en urgencias por una Otitis o dados por el Pediatra y, posteriormente, si pasamos a la fase en que se cronifica la situación tenemos, en muchas ocasiones, que recurrir al tratamiento quirúrgico que es sencillo, es insertar un tubo de ventilación en la membrana timpánica, el hecho de entrar aire nos cura toda la mucosa del oído medio y esto nos permite que se recupere completamente la funcionalidad del mismo. Este drenaje estará colocado unos 8 meses y saltará espontáneamente. 

Otorrinolaringología en Coyoacán
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX