topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Ovarios Poliquísticos: Los riesgos de la atención tardía

Ovarios Poliquísticos: Los riesgos de la atención tardía

Dra. Ma. Guadalupe Salazar De Santiago
Escrito por: Dra. Ma. Guadalupe Salazar De Santiago Ginecóloga en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/06/2023 Editado por: el 16/06/2023

El Síndrome de Ovario Poliquístico es el trastorno hormonal más frecuente en mujeres en edad reproductiva; afecta al 15% de esta población y es la principal causa de Infertilidad por falta de ovulación.

 

El Síndrome de Ovario Poliquístico se detecta cuando se encuentran datos clínicos o bioquímicos de Hiperandrogenismo, que en la piel se pueden manifestar como Acné, aumento de vello, Alopecia o pérdida del cabello y/o anovulación. 

 

Hay otras características que pueden estar o no presentes, como resistencia a la insulina, elevación de la hormona antimulleriana, Obesidad e inversión de la hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH).

 

sindrome de ovario poliquistico

 

 ¿Cuál es el tratamiento para los Ovarios Poliquísticos?  

 

No atender a tiempo los Ovarios Poliquísticos puede aumentar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus, Síndrome Metabólico y Cáncer de Endometrio. Un tratamiento temprano es fundamental para evitar complicaciones a mediano y largo plazo. 

 

El objetivo del tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico es regular los niveles altos de insulina en la sangre, ya que pueden provocar aumento de lípidos, Diabetes Mellitus, riesgo cardiovascular y se considera un estado proinflamatorio. Asimismo, es importante disminuir los andrógenos y regularizar el ciclo menstrual.

 

El tratamiento debe ser individualizado, ya que no todos los fenotipos del Ovario Poliquístico presentan las mismas alteraciones, sin embargo, en todos los casos es fundamental una dieta equilibrada y el ejercicio.

 

El Síndrome de Ovario Poliquístico requiere de un manejo multidisciplinario, por ello, es abordado por especialistas en Ginecología, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, dependiendo de las alteraciones de la paciente. 

Ginecología y Obstetricia en Monterrey
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX