Ozonoterapia: Para mejora en enfermedades articulares y lesiones deportivas

Ozonoterapia: Para mejora en enfermedades articulares y lesiones deportivas

Editado por: Top Doctors el 14/03/2024

La Ozonoterapia se realiza con el objetivo de mejorar distintas cualidades de los tejidos donde se es aplicada

 

 

¿Qué es la Ozonoterapia?


La Ozonoterapia es un tratamiento médico Mínimamente Invasivo que utiliza una mezcla de ozono y oxígeno para tratar el dolor y mejorar la condición de los tejidos donde es aplicado.

 

Hay que recordar que el ozono (O3), es un gas incoloro, que tiene propiedades analgésicas, oxidativas y antiinflamatorias. Esta molécula se administra al paciente en diferentes formas, ya sea con inyecciones locales o en infiltraciones. 


¿Para qué sirve la Ozonoterapia? 


La Ozonoterapia se realiza con el objetivo de mejorar distintas cualidades de los tejidos donde se es aplicada. Tiene propiedades germicidas, combatiendo infecciones por virus, bacterias, hongos o parásitos y modula el sistema inmunológico. Estimula la liberación de óxido nítrico, causando vasodilatación. Aumentando así, la circulación sanguínea para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a la zona donde es aplicada, de igual manera al aumentar el suministro de oxígeno, mejora la nutrición a los tejidos, procurando de este modo su restauración. 

 

También ayuda a retardar los procesos degenerativos articulares, ayudando a eliminar el exceso de radicales libres gracias a su efecto antioxidante.

 

Se utiliza en una amplia variedad de enfermedades, en Ortopedia la utilizamos principalmente para aquellas afectaciones articulares degenerativas, trastornos del dolor, Lesiones Deportivas y cualquier otra Alteración Crónica Degenerativa del sistema osteomioarticular. 

 

¿Cómo se realiza la Ozonoterapia? 


La técnica de la Ozonoterapia implica la administración controlada y precisa de ozono en el cuerpo del paciente. La dosis y la forma de administración van a variar, según la condición específica que se esté tratando. En el caso específico de la Ortopedia, el ozono se infiltra directamente en el área afectada, como lo son los discos intervertebrales, articulaciones o tejidos blandos como bursas o tendones. 

 

¿A quién debo acudir para realizar este procedimiento?


La Ozonoterapia debe ser realizada por un médico especialista en el área de la salud osteomioarticular o especialista en el Manejo de Dolor, que esté debidamente acreditado y capacitado en estas técnicas. Estos especialistas deben tener un conocimiento profundo de la Terapia con Ozono, incluyendo su administración segura, las dosis adecuadas y las indicaciones específicas para cada condición, además de contar con un conocimiento profundo de la anatomía humana y conocimiento de la biomecánica.  


Traumatología y Ortopedia en Ciudad Valles