Esta web necesita JavaScript para funcionar
Penfigoide Ampolloso: ¿qué sabes de este padecimiento?

Penfigoide Ampolloso: ¿qué sabes de este padecimiento?

Top Doctors
La redacción de Top Doctors
Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors Sources: Top Doctors CO
Editado por: el 26/04/2022

El Penfigoide Ampolloso es una enfermedad poco común que ataca la piel, provocando la formación de ampollas llenas de líquido

 

 

Estas ampollas, se forman en los dobleces que tiene nuestro cuerpo, tales como el vientre, los muslos, las axilas, el espacio entre los dedos o la boca.

 

Este padecimiento ocurre cuando el sistema inmune ataca una capa delgada de tejido debajo de la capa externa de la piel y, aunque los Especialistas no conocen a ciencia cierta por qué sucede esto en el cuerpo, muchos se inclinan a que es una reacción por ingerir ciertos medicamentos.

 

Los síntomas suelen ser picazón en la piel, ardor por ampollas reventadas al simple contacto, piel rojiza u oscura alrededor de las ampollas y sarpullido. Cabe mencionar que en ocasiones se forman ampollas o llagas en la boca y en otras membranas mucosas.

 

¿Cuáles podrían ser las causas que originan esta enfermedad?

 

Como se mencionó anteriormente, los Especialistas desconocen todavía a qué se debe esta enfermedad, sin embargo, apuntan a que en ocasiones aparece por las siguientes razones:

 

  • Medicamentos: Los medicamentos que pueden provocar Penfigoide Ampolloso contienen enbrel, azulfidine, lasix y penicilina
  • Trastornos Médicos: Este padecimiento puede derivarse de otras enfermedades como la Psoriasis, Liquen Plano, Diabetes, Artritis Reumatoide, Colitis y Esclerosis Múltiple
  • Luz y radioterapia: Existen muchos tratamientos médicos en los que se aplica luz y radioterapia, en ocasiones es empleado para curar el Cáncer y en otras, para tratar padecimientos cutáneos

 

¿Quiénes son más propensos a padecer esta enfermedad?

 

Aunque es poco común, los estudiosos afirman que los adultos mayores son más propensos a padecerla debido a que, por su edad, las defensas bajan considerablemente.

 

Durante una entrevista, Daniel M. Peraza, Médico de la Universidad de Dartmouth, comentó que el Penfigoide Ampolloso es más común en personas mayores de 60 años. “La comezón es el primer síntoma de este trastorno; de igual forma pueden desarrollarse grandes áreas elevadas, a veces con aspecto de ronchas y posteriormente aparecen las ampollas”, explicó.

 

Además, aseguró que, para diagnosticarlo, los médicos realizan una biopsia en la parte afectada y la analizan a través del microscopio desde donde se pueden ver claramente las características que las diferencian de las ampollas normales.

 

Luego de realizar esta biopsia, los médicos analizan los síntomas secundarios: ampollas sin causa aparente, ampollas en los ojos, signos de infección, ardor, comezón y las antes mencionadas.

 

Con esto, comienzan un tratamiento “que consta de la aplicación de cremas que contengan corticoides, que pueden reducir la necesidad de medicamentos por vía oral”, dijo Peraza.

 

Sin embargo, el tratamiento también consta de medicamentos orales, en caso de que las cremas no sean suficientes y estos medicamentos son:

 

  • Corticoesteroides: Si no es funcional aplicarlo de forma cutánea, los médicos recetan medicamentos tomados, el más común es prednisona. Sin embargo, su consumo a largo plazo puede aumentar el riesgo de debilitamiento óseo, Diabetes, Presión Arterial Alta, Colesterol Alto e Infecciones
  • Medicamentos sin esteroides: Afectan el sistema inmunitario mediante la inhibición de la producción de glóbulos blancos que combaten enfermedades de este tipo
  • Medicamentos contra la inflamación: El más empelado en este caso es metotrexato

 

Además, es muy importante que haya un cuidado en las heridas, limpiarlas constantemente, reducir actividades físicas, evitar la exposición al sol, utilizar ropa de algodón y cuidar la alimentación (evitar alimentos grasos y duros).

 

Si requieres consultar a un médico, la Telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrarás a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Dermatología