topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Piedras en la vesícula: síntomas y diagnóstico

Piedras en la vesícula: síntomas y diagnóstico

Dr. Omar Fabrizio Platero Natera
Escrito por: Dr. Omar Fabrizio Platero Natera Cirujano Bariatra en EnsenadaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/06/2017 Editado por: el 10/10/2023

La litiasis vesicular es la presencia de piedras en la vesícula biliar y se puede diagnosticar a través de un ultrasonido de hígados y vías biliares.

¿Quién puede padecer de piedras en en la vesícula?

Las piedras que se forman en la vesícula biliar están compuestas de colesterol y bilis. Aproximadamente el 25% de las mujeres mexicanas que se encuentra en edad fértil y el 20% de los hombres padecen litiasis vesicular. Es necesario acudir con un cirujano certificado para su correcto tratamiento.

Síntomas

La litiasis vesicular presenta diversos síntomas, entre los más comunes se encuentran: dolor moderado e intenso por debajo de las costillas del lado derecho (hipocondrio), náuseas, vómito (contenido gastro-biliar), y mareos, los cuales se presentan cuando el paciente consume alimentos ricos en grasas o condimentos.

Diagnóstico

El diagnóstico se este padecimiento se realiza a través de un ultrasonido de hígado y vías biliares. Posteriormente, si la persona tiene litiasis vesicular el tratamiento a seguir es la cirugía de extracción de dicho órgano, mediante cirugía laparoscópica. 

Cirugía General en Ensenada
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX