Plasma Rico en Plaquetas: Reparación de tejidos y usos

Escrito por: Dra. Anell Olivos Meza
Publicado: | Actualizado: 06/03/2023
Editado por: Top Doctors®

El Plasma Rico en Plaquetas es un concentrado o un acumulo de Factores de Crecimiento extraídos de la sangre periférica.

 

Estos Factores de Crecimiento usualmente se encuentran entre el 5% a 10% en la sangre periférica para poder aumentar su concentración se hace una toma de muestra y se procesa en una centrífuga para aumentar esta concentración hasta cuatro veces en lo que encontramos en la sangre periférica.

 

¿En qué se utiliza el Plasma Rico en Plaquetas?

 

El PRP se utiliza en varias áreas de la medicina, específicamente en Ortopedia, que es mi área, y en Cirugía Articular se utiliza mucho en desgarros musculares, en Lesiones Tendinosas Agudas y Crónicas, como Esguinces, pero también en tratamiento de lesiones de cartílago incipientes, ya sea grado 1 o 2 para mejorar la calidad del mismo o incluso para aliviar los síntomas en nuestro Artrosis, que es un desgaste articular severo.

Plasma Rico en Plaquetas

¿Cuáles son los beneficios?

 

El beneficio principal es la reparación de tejidos, ya sea músculo, tendón o cartílago, y esto va de acuerdo a que la concentración de estos Factores de Crecimiento influye en la expresión de genes que van a promover la síntesis o la formación de nuevas células reparativas y estas células actúan formando nueva matriz extracelular en los tejidos dañados de esta forma, mejoran la calidad del tejido o lo reparan.

 

¿Cuánto es la duración?

 

El efecto del PRPO Plasma Rico en Plaquetas puede llegar a durar hasta un año, sin embargo, en la aplicación se tarda de 20 a 40 minutos en aplicarlo y su efecto máximo empieza los 20 o 30 días después de la aplicación, es cuando el paciente va a empezar a ver cambios en la función de la articulación y en el alivio de ese tejido dañado.

 

¿Cuánto es la cantidad que se aplica?

 

Aquí va a depender de la zona o de la articulación en la que vamos a aplicarlo, pero esto generalmente se hace en un consultorio, usualmente se aplica un poco de Anestesia Local y después de haber aplicado la Anestesia Local sobre esa misma aguja podemos pasar el Plasma Rico en Plaquetas, generalmente cuando es para tendones se utiliza solamente el plasma, cuando es una lesión articular lo podemos combinar con otros tratamientos como el Ácido Hialurónico en el caso de lesiones de cartílago.

 

¿Cuáles son los cuidados?

 

Empieza a notarse a partir de la segunda o tercera semana de aplicación y puede llegar a durar hasta 12 meses, dependiendo el caso del paciente, el tipo de lesión y la cronicidad de la misma.

 

Una vez aplicado este tratamiento, generalmente se indica a los pacientes aplicación de hielo, lo que se llama Crioterapia. Esto se aplica sobre la zona de infiltración para que cuando acabe el efecto de la anestesia que se aplicó no tenga el paciente tanto dolor ni inflamación, también lo podemos acompañar con medicamentos antiinflamatorios por 2 o 3 días y obviamente todo esto va sustentado también con modificaciones en el estilo de vida.

 

En el caso de los pacientes con Lesión de Cartílago, es bien importante tratar también problemas de Sobrepeso, mala alineación, por ejemplo, en rodillas o en tobillo que se puede subsanar con uso de plantillas y también actividad física o rehabilitación.

 

Conclusiones

 

El Plasma Rico en Plaquetas es un tratamiento biológico obtenido del mismo paciente, en los cuales aunque la literatura no lo puede reportar como parte de las guías de tratamiento, se ha mostrado beneficios importantes para pacientes, tanto jóvenes como adultos mayores como parte del tratamiento conservador en Lesiones Articulares y musculares. ¿Qué quiere decir esto?. Al contrario de otro tipo de infiltraciones, como los corticos esteroides o el uso crónico de medicamentos no nos trae efectos secundarios y es muy benéfico para las lesiones musculoesqueléticas.

 

Por Dra. Anell Olivos Meza
Ortopedia y Traumatología

La Dra. Anell Olivos Meza egresó como Médico Cirujano de la Universidad Veracruzana (UV), donde también cursó la Especialidad en Ortopedia.

Posteriormente, realizó un Posgrado de Alta Especialidad en Cirugía Articular en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde además estudió un Posgrado de Alta Especialidad en Ortopedia del Deporte y Artroscopía y un Doctorado en Ciencias Médicas.

Es experta en:

- Artroscopía de Rodilla
- Ruptura de Ligamento Cruzado
- Artroscopía de Hombro
- Lesiones Meniscales
- Artroscopía de Tobillo
- Terapia Celular para Lesiones de Cartílago
- Lesiones de Cartílago
- Lesiones de Manguito Rotador
- Lesiones Deportivas
- Aplicación de Plasma Rico en Plaquetas
- Lesiones Ligamentarias
- Implante de Condrocitos

La Dra. Olivos Meza atiende a sus pacientes en el Hospital Médica Sur, en la Ciudad de México, y Médica Ángeles, en Xalapa Veracruz. 

Si deseas agendar una cita con la especialista, da click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Malformaciones Congénitas
    Reconstrucción de Extremidades
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.