Artrosis
Índice
- - ¿Qué es la Artrosis?
- - Tipos de Artrosis
- - Síntomas de la Artrosis
- - Causas de la Artrosis
- - Prevención de la Artrosis
- - Tratamiento para la Artrosis
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la Artrosis?
La Artrosis o Artropatía Degenerativa es una enfermedad que afecta a las articulaciones y al cartílago. La Artrosis produce una cierta incapacidad, pero es difícil que provoque invalidez.
A medida que la enfermedad avanza, los cartílagos desaparecen y se produce dolor intenso, entonces el hueso reacciona creciendo por los lados y produciendo una deformación. Afecta sobre todo a las mujeres mayores de 55 años.
Tipos de Artrosis
La Artrosis es una enfermedad que puede afectar a las articulaciones y desgastar el cartílago de las siguientes áreas del cuerpo:
- Artrosis de Codo
- Artrosis de Columna
- Artrosis de Cadera
- Artrosis de Mano
- Artrosis Facetaria
- Artrosis de Rodilla
- Artrosis de Tobillo
- Artrosis de Pulgar
Síntomas de la Artrosis
Los síntomas de Artrosis más comunes son el dolor articular, dificultad en la movilidad, crujidos en las articulaciones y en algunos casos también derrame articular, rigidez o deformidad de las articulaciones.
Estos síntomas varían en función del paciente y se intensifican de forma progresiva. El dolor articular, síntoma más común, aparece al principio con el movimiento y cesa con el reposo, pero el agravamiento de la Artrosis provocará que el dolor permanezca en reposo.
Causas de la Artrosis
Actualmente no se conocen con exactitud las causas de aparición de la Artrosis, pero existen una serie de factores de riesgo asociados a la misma:
- Genética: en más del 60% de los casos la herencia genética influye en la aparición de Artrosis
- Actividad física: los deportistas y personas que mantienen una actividad física elevada tienen un mayor riesgo de padecerla
- Jornada laboral: los trabajadores que repiten movimientos articulares en su jornada laboral pueden desarrollar a largo plazo un desgaste de las articulaciones y sobrecarga articular
- Menopausia: la artrosis afecta más a mujeres que han llegado a la Menopausia y esta situación se debe a la disminución de estrógenos que se da en esta etapa
- Lesiones: las fracturas y traumatismos en las articulaciones pueden influir en desencadenar la Artrosis
- Obesidad: aunque no interfiere directamente en la aparición de la Artrosis, la obesidad influye en el desgaste articular y por tanto en la progresión de la enfermedad
Prevención de la Artrosis
Para evitar los factores de riesgo y por tanto prevenir la Artrosis es muy importante llevar una alimentación equilibrada, como la dieta mediterránea, así como realizar ejercicio habitualmente, pero de forma moderada, evitando el desgaste de las articulaciones. Evitar la obesidad es clave, también no cargar mucho peso.
Tratamiento para la Artrosis
El objetivo en el tratamiento es evitar o reducir el dolor y mejorar la movilidad. Para tratar la Artropatía Degenerativa, el especialista médico recomendará al paciente una serie de ejercicios a realizar, adaptados a su situación y capacidades, con ayuda de un Fisioterapeuta. Asimismo, se puede hacer uso de los siguientes procedimientos:
- Tratamiento farmacológico: en la mayoría de casos se prescriben antiinflamatorios o analgésicos para reducir la hinchazón y por tanto el dolor. También pueden prescribirse medicamentos condroprotectores, que pueden ralentizar el progreso de la enfermedad
- Tratamiento quirúrgico: la Artrosis en estados muy avanzados puede necesitar cirugía protésica
También existen tratamientos alternativos como la Terapia Neural o la Magnetoterapia.
¿A qué especialista acudir?
La Artrosis o Artropatía Degenerativa es una enfermedad que el médico especialista en Reumatología o Ortopedía y Traumatología se encarga de diagnosticar y tratar.


¿Qué es una Enfermedad Degenerativa de la Columna Vertebral?
Por Dr. Jaime Jesús Martínez Anda
2023-06-02
El padecimiento inicia en la columna lumbar, que es el segmento que sostiene más peso y estrés Ver más


Todo sobre la Artrosis explicado por un experto
Por Dr. Oscar Murillo
2023-06-01
La Artrosis es un padecimiento caracterizado por una lesión al cartílago articular Ver más


Viscosuplementación: el mejor tratamiento contra la Artrosis
Por Dr. Gerardo Salazar López
2023-06-01
La Viscosuplementación se utiliza en las personas que padecen Artrosis y forma parte del tratamiento del dolor en las rodillas, tobillos, hombros y caderas. Consiste en aplicar una serie de inyecciones dentro de las articulaciones, de una sustancia denominada como Viscoelástica. Se Inyectan generalmente durante tres sesiones. Ver más


Dolor de Cadera en el paciente joven
Por Dr. Manuel Rotter Aubanel
2023-05-31
Desde tempranas fases de la gestación, en la cadera como en otras partes del cuerpo, se suceden una serie de cambios que según como se produzcan van a tener repercusión en la cadera. Ver más
-
Dr. Miguel Ángel Irra Beltrán
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Pie Equinovaro
- Displasias Óseas
- Fracturas
- Artrosis
- Cirugía Articular
- Cadera
-
Dr. Alejandro Vázquez Hernández
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Artrosis
- Displasias Óseas
- Artroscopia de Rodilla, Hombro y Tobillo
- Cirugía de Lesiones Deportivas
- Infiltraciones Articulares
- Pies Planos
-
Dr. Salvador Gutiérrez Luna
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Cirugía de Columna
- Hernia Discal Lumbar
- Hernia Discal Cervical
- Fracturas
- Artrosis
- Estenosis de Canal
-
Dr. Juan José Luévano de la Cruz
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Columna
- Esguince de Tobillo
- Fractura de Pie
- Prótesis de Rodilla
- Prótesis de Cadera
- Artrosis
-
Dr. Jorge Luis Cárdenas Elizondo
Ortopedia y TraumatologíaExperto en:
- Lesiones Deportivas
- Rodilla
- Columna
- Artrosis
- Lesiones de Espalda
- Juanete (Hallux Valgus)
- Ver todos

Hospital San José TecSalud
Hospital San José TecSalud
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Tijuana
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital San José TecSalud
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Interna
- Neurología
- Oftalmología
-
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana, TijuanaExperto en:
- Dermatología estética
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
- Ver todos