topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Posibles complicaciones durante el Parto

Posibles complicaciones durante el Parto

Dr. José Alfredo Castillo Ramírez
Escrito por: Dr. José Alfredo Castillo Ramírez Ginecólogo en Querétaro
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 22/05/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2024

La vigilancia médica evita problemas mediante la asistencia instrumental, prescindir completamente de asistenta médica puede convertir el Parto natural en una situación de auténtico riesgo


El Parto es un proceso natural en toda mujer embarazada, aun no existiendo a priori ningún problema, pueden producirse complicaciones durante el mismo.

 

El proceso del Parto tiene tres fases:

 

  • Dilatación y borramiento del cuello uterino
  • Descenso del cilindro fetal
  • Nacimiento del recién nacido y alumbramiento

 

La vigilancia médica evita problemas mediante la asistencia instrumental (Fórceps, Espátulas de Thierry o Ventosas), o realización de una Cesárea. Prescindir completamente de asistenta médica puede convertir el Parto natural en una situación de auténtico riesgo.

 

Una de las complicaciones es el riesgo de pérdida del bienestar fetal. El objetivo principal de la monitorización intraparto es descender las tasas de morbi-mortalidad fetal y materna.

 

Mediante la monitorización fetal intraparto se puede detectar a los fetos en situación de riesgo para poner en marcha medidas que intenten mejorar el resultado perinatal.

 

Se acepta que durante el parto el feto se encuentra en situación de riesgo de daño hipóxico, este daño es reflejado mediante la frecuencia cardiaca fetal, por lo que se hace recomendable la vigilancia intraparto de la misma en todas las gestantes.

 

La no progresión del Parto es otra de las posibles complicaciones. Se define como Parto Prolongado aquel que dura más de 20 horas en multípara y 14 horas en primípara. Puede existir estancamiento del parto en aquellos casos que el feto adopte una mala posición. Se valorará en cada caso la posible solución, realizando una cesárea como última medida.

 

El Desprendimiento de la Placenta Normoinserta (DPNI) y la hemorragia postparto precoz son otros de los riesgos de un parto. El DPNI se da cuando se separa de la placenta no previa, de su inserción decidual, en una gestación de más de 20 semanas y antes del tercer periodo del parto.

 

El Hematoma Retroplacentario originado por el desprendimiento de la placenta produce separación de la misma y, por tanto, deterioro de intercambio feto-materno dando lugar a sufrimiento fetal o muerte fetal. La pérdida hemática sanguínea en un Parto vaginal es de aproximadamente 500cc. y en condiciones de cesárea de 1.000cc. aproximadamente.

 

Una pérdida hemática superior provocaría la hemorragia postparto precoz. Esto podría deberse a diferentes situaciones como descenso del tono Uterino (Atonia Uterina), tejido retenido retención de productos placentarios o coágulos, trauma del parto desgarro en el canal del parto por parto precipitado o instrumental y desgarro por Cesárea por malposición o encajamiento fetal.

 

También las alteraciones de coagulación, la rotura uterina y la inversión uterina, son situaciones que podrían provocar hemorragia potsparto precoz.

 

Toda embarazada tiene un estasis venoso por su situación de gestante que le predispone a procesos trombóticos, por eso ante toda mujer con sospecha de Trombosis Venosa profunda se debe realizar una Ecografía Doppler de miembros inferiores y tratar con Heparina de Bajo peso molecular.

 

Otra complicación importante y grave, afortunadamente excepcional, es el Tromboembolismo Pulmonar, que cursa con aumento de la respiración (Taquipnea) e Hipoxia. Ante esta sospecha se solicitará Angio-TAC o Gammagrafía de Perfusión-Ventilación. Una complicación excepcional, y no por ello menos grave, es el Embolismo de Líquido Amniótico, que se produce en una incidencia de uno de cada 80.000 partos, es un evento catastrófico con alta mortalidad para la madre.

 

La vigilancia y asistencia médica, no presupone en sí la desvirtuación de un Parto natural, pero si la corrección de cualquier complicación en sus primeras fases, evitando una progresión hacia una situación de empeoramiento.

Ginecología y Obstetricia en Querétaro
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX