topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Preguntas frecuentes sobre la Vasectomía

Preguntas frecuentes sobre la Vasectomía

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2022

 La Vasectomía es un método anticonceptivo muy sencillo y seguro que se realiza con anestesia local

 

Vasectomía

 

En la Vasectomía se seccionan los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides vayan de los testículos hasta el pene. La próstata y las vesículas seminales siguen produciendo el mismo líquido, por lo cual, el semen que se expulsa tiene el mismo aspecto, pero sin espermatozoides y sin riesgo de embarazo. Tras la Vasectomía la sexualidad del varón no cambia, y existe la ventaja de no tener miedo a un embarazo.

 

¿Puede hacérsela cualquier persona?

 

Se realiza con anestesia local y al acabar se marcha a su casa. Puede realizarse en cualquier varón, salvo que tome medicamentos anticoagulantes (Sintrom) o antiagregantes. La Vasectomía es mucho más fiable que otros métodos anticonceptivos. Elimina el riesgo que las pastillas anticonceptivas pueden ocasionar a la mujer y permite disfrutar de la sexualidad sin necesidad de preservativo y sin miedo a embarazos.

 

¿En qué consiste la Vasectomía sin Bisturí y en qué se diferencia de la convencional?

 

La Vasectomía sin Bisturí fue diseñada en China en 1974 por el Dr. Shlianqiang Li. Se realiza con anestesia local. Con una pinza especial diseñada por el Dr. Li se localiza y se fija el conducto deferente por fuera del escroto.

 

Posteriormente con una pinza (mosquito) de puntas muy afiladas se practica un mínimo orificio en la piel, se saca el conducto deferente y se procede a seccionarlo y a coagular el segmento del deferente que va a la próstata. Por este orificio se seccionan ambos conductos deferentes. Como el orificio es mínimo no es necesario dar puntos en la piel.

 

La técnica tradicional consiste en realizar dos incisiones en el escroto por encima de los testículos, localizar y seccionar los conductos deferentes. Requiere dos incisiones y dar puntos para cerrar la piel.

 

La Vasectomía sin Bisturí ofrece la misma efectividad que la técnica clásica, es más sencilla, la recuperación es más rápida y existe menor posibilidad de sangrado.

 

¿Qué cuidados hay que seguir en el postoperatorio?

 

Al acabar la Vasectomía, el varón se marcha a su casa o a su trabajo. Debe llevar un slip ajustado durante 7 días y evitar esfuerzos importantes los 3 primeros días. Como no se dan puntos en la piel, simplemente es necesario ponerse unas gotas de povidona yodada durante 4 o 5 días.

 

¿Puede revertirse?

 

La Vasectomía puede revertirse mediante microcirugía. Esta técnica se denomina Vasovasostomía y si la realiza un andrólogo experto en microcirugía se obtienen excelentes resultados.

 

Para facilitar la reversión, la Vasectomía debe realizarla un Uro-andrólogo con experiencia. Existen varios trucos que facilitan la reversión: seccionar el deferente lejos del testículo, no coagular el segmento del deferente que viene del testículo y preservar la arteria y vena deferencial.

Urología
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX