Índice
- -¿Qué es la Vasectomía?
- -¿Por qué se realiza la Vasectomía?
- -¿En qué consiste?
- -¿Cuál es la preparación previa?
- -¿Cuáles son los cuidados?
¿Qué es la Vasectomía?
La Vasectomía es la extirpación total o parcial de los conductos deferentes del hombre, que son los tubos que transportan los espermatozoides fuera de los testículos.
Lo que hace es obstruir el canal del esperma y, por lo tanto, impedir que los espermatozoides salgan de los testículos. El esperma es absorbido por el cuerpo en lugar de ser eyaculado.
El semen entonces no tiene espermatozoides por lo que no se puede producir un embarazo. En la mayoría de los casos se utiliza anestesia local.
¿Por qué se realiza?
Es un método eficaz para el control de la natalidad, puesto que impide que la mujer se quede embarazada. Sin embargo, a corto plazo no se recomienda practicar sexo sin tomar otras precauciones ya que durante un tiempo aún quedan espermatozoides almacenados.
Este período es generalmente de unos tres meses. Para saber cuándo no hay más espermatozoides en la eyaculación, se puede realizar una prueba muy simple analizando el semen.
¿En qué consiste?
Se trata de una sencilla intervención quirúrgica ambulatoria. El especialista cierra o bloquea los conductos que transportan el esperma.
Cuando se cierran estos conductos, el esperma no sale en la eyaculación y por lo tanto no se produce el embarazo.
Preparación para la Vasectomía
Dos semanas antes de la vasectomía el paciente debe comentar con el especialista los medicamentos (con o sin receta médica) que toma. Seguramente será necesario reducir la toma de alguno de ellos.
El día de la cirugía es importante usar ropa suelta y cómoda, así como limpiar bien la zona del escroto. También se han de tomar los medicamentos que ha prescrito el médico y llevar un suspensorio escrotal a la cirugía.
Cuidados tras la intervención
La recuperación lleva menos de una semana. Es importante evitar el trabajo físico o hacer ejercicio durante esta primera semana. Al igual que tras cualquier otra cirugía, existe cierto malestar después de la operación.
Tras la Vasectomía, el hombre puede seguir teniendo orgasmos o eyacular semen. También es importante mencionar que existe una cirugía llamada Reversión de la Vasectomía, en donde se vuelven a conectar los tubos que transporta a los espermatozoides desde un testículo hasta el semen.
13-11-2012 19-11-2014
Vasectomía
Índice
- -¿Qué es la Vasectomía?
- -¿Por qué se realiza la Vasectomía?
- -¿En qué consiste?
- -¿Cuál es la preparación previa?
- -¿Cuáles son los cuidados?
¿Qué es la Vasectomía?
La Vasectomía es la extirpación total o parcial de los conductos deferentes del hombre, que son los tubos que transportan los espermatozoides fuera de los testículos.
Lo que hace es obstruir el canal del esperma y, por lo tanto, impedir que los espermatozoides salgan de los testículos. El esperma es absorbido por el cuerpo en lugar de ser eyaculado.
El semen entonces no tiene espermatozoides por lo que no se puede producir un embarazo. En la mayoría de los casos se utiliza anestesia local.
¿Por qué se realiza?
Es un método eficaz para el control de la natalidad, puesto que impide que la mujer se quede embarazada. Sin embargo, a corto plazo no se recomienda practicar sexo sin tomar otras precauciones ya que durante un tiempo aún quedan espermatozoides almacenados.
Este período es generalmente de unos tres meses. Para saber cuándo no hay más espermatozoides en la eyaculación, se puede realizar una prueba muy simple analizando el semen.
¿En qué consiste?
Se trata de una sencilla intervención quirúrgica ambulatoria. El especialista cierra o bloquea los conductos que transportan el esperma.
Cuando se cierran estos conductos, el esperma no sale en la eyaculación y por lo tanto no se produce el embarazo.
Preparación para la Vasectomía
Dos semanas antes de la vasectomía el paciente debe comentar con el especialista los medicamentos (con o sin receta médica) que toma. Seguramente será necesario reducir la toma de alguno de ellos.
El día de la cirugía es importante usar ropa suelta y cómoda, así como limpiar bien la zona del escroto. También se han de tomar los medicamentos que ha prescrito el médico y llevar un suspensorio escrotal a la cirugía.
Cuidados tras la intervención
La recuperación lleva menos de una semana. Es importante evitar el trabajo físico o hacer ejercicio durante esta primera semana. Al igual que tras cualquier otra cirugía, existe cierto malestar después de la operación.
Tras la Vasectomía, el hombre puede seguir teniendo orgasmos o eyacular semen. También es importante mencionar que existe una cirugía llamada Reversión de la Vasectomía, en donde se vuelven a conectar los tubos que transporta a los espermatozoides desde un testículo hasta el semen.


Vasectomía: ¿se puede revertir?
Por Dr. Gerardo Ortiz Lara
2023-09-25
La reversión de vasectomía se realiza por medio de una microcirugía y tiene hasta un 96% de efectividad. Consiste en recanalizar los conductos deferentes, aquellos tubos que se cortan durante la vasectomía. Ver más


Vasectomía reversible: ¿es posible?
Por Dr. Humberto G. Aguado López
2023-09-22
La vasectomía reversible se entiende como la reversión de esta operación para recuperar la fertilidad. Se utiliza anestesia local con una sedación suave para evitar los movimientos del paciente durante una microcirugía tan minuciosa. Ver más


Vasectomía: procedimiento de no más de 30 minutos
Por Juan Antonio Acuña López
2023-09-21
La vasectomía dura aproximadamente sólo 30 minutos. Existen muchos mitos acerca de este procedimiento, el más común es creer que va a repercutir en la capacidad sexual o que provocará algún tipo de cáncer en el sistema genitourinario. Ambas teorías son totalmente falsas. Ver más


La efectividad de una vasectomía
Por Dr. Luis Antonio Reyes Vallejo
2023-09-10
Este procedimiento consiste en cortar los conductos deferentes e impedir el paso de los espermatozoides de los testículos a la próstata. Ver más
Doctores expertos en Vasectomía
-
Dr. Bernardo Cisneros Madrid
UrologíaExperto en:
- Microcirugía
- Prótesis Peneanas
- Infertilidad Masculina
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Vasectomía
- Cirugía Láser
-
Dr. Luis A. Reyes Vallejo
UrologíaExperto en:
- Andropausia
- Vasovasostomía
- Infertilidad Masculina
- Andrología Clínica
- Varicocele
- Disfunción Eréctil
-
Dr. Fernando Guaní Toledo
UrologíaExperto en:
- Cirugía de Próstata
- Cirugía Endoscópica
- Litotricia Extracorpórea
- Litotricia Láser
- Circuncisión
- Cirugía Laparoscópica
-
Dr. Gerardo Ortiz Lara
UrologíaExperto en:
- Vasectomía
- Prótesis Peneanas
- Varicocele
- Andropausia
- Infertilidad Masculina
-
Dr. Viktor Kibanov Solomonov
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Cáncer de Vejiga
- Biopsia Prostática
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía Robótica en Urología
- Ver todos

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital San José TecSalud
Hospital San José TecSalud
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Hospital Zambrano Hellion TecSalud
Av. Batallon de San Patricio 112, Real San Agustín, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
-
Hospital San José TecSalud
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Interna
- Neurología
- Oftalmología
- Ver todos