Índice
- - ¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?
- - Tipos de Métodos Anticonceptivos
- - ¿Provoca efectos secundarios?
- - ¿Con qué especialista hay que acudir?
¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?
Los Métodos Anticonceptivos impiden o reducen la posibilidad de fecundación de la mujer, previenen el Embarazo y ayudan a planificar el momento óptimo para tener un hijo.
Tipos de Métodos Anticonceptivos
Existen los Anticonceptivos Temporales y los Anticonceptivos Permanentes.
Entre los diferentes Métodos Anticonceptivos, los más destacados son:
- Preservativo: conocido comúnmente como condón, se ha de colocar muy bien para evitar el embarazo. Hay que tener especial cuidado en no rasgarlo con las uñas, anillos o piercings
- Esponja: se introduce en la vagina antes del coito, su eficacia es de 24 horas. Es más eficaz en mujeres que no han tenido hijos, ya que tras un embarazo el conducto vaginal se dilata y no vuelve por completo a sus dimensiones iniciales tras el parto
- Píldora (anticonceptivos orales): consiste en ingerir una pastilla cada día. Su eficacia, si es bien usada, es de un 99.7%. La eficacia puede descender si la persona olvida tomarla, no se hace a la misma hora o sufre vómitos
- Anillo Vaginal: de idéntica eficacia a la píldora, este aro de plástico debe colocarse en el interior de la vagina y va liberando hormonas de manera gradual. Se ha de cambiar con cada nuevo ciclo
- Parche transdérmico: es una “tirita” que va impregnada de hormonas y se coloca en la piel
- Diafragma: es el conocido “condón femenino”. Es un tapón de látex o silicona que la mujer inserta en su vagina y así impide la entrada de esperma al cuello del útero. Su inconveniente es que hay que esperar entre 6 y 8 horas para retirarlo
- DIU: es un dispositivo intrauterino que ha de ser colocado por el ginecólogo
- Intervenciones quirúrgicas: la Ligadura de Trompas en el caso de las mujeres y la Vasectomía en el caso de los hombres
¿Provoca efectos secundarios?
Algunos Métodos Anticonceptivos pueden provocar efectos secundarios como cambios de humor, pérdida de libido, aumento de peso y Dolores de Cabeza.
Es importante escoger el más adecuado en cada caso.
Algunas personas son alérgicas al látex, por lo que deben tener cuidado a la hora de escoger un preservativo.
¿Con qué especialista hay que acudir?
Los especialistas en Ginecología y Obstetricia, son quienes nos pueden ofrecer la lista de los Métodos Anticonceptivos más frecuentes.
13-11-2012 03-07-2023Métodos Anticonceptivos
Índice
- - ¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?
- - Tipos de Métodos Anticonceptivos
- - ¿Provoca efectos secundarios?
- - ¿Con qué especialista hay que acudir?
¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?
Los Métodos Anticonceptivos impiden o reducen la posibilidad de fecundación de la mujer, previenen el Embarazo y ayudan a planificar el momento óptimo para tener un hijo.
Tipos de Métodos Anticonceptivos
Existen los Anticonceptivos Temporales y los Anticonceptivos Permanentes.
Entre los diferentes Métodos Anticonceptivos, los más destacados son:
- Preservativo: conocido comúnmente como condón, se ha de colocar muy bien para evitar el embarazo. Hay que tener especial cuidado en no rasgarlo con las uñas, anillos o piercings
- Esponja: se introduce en la vagina antes del coito, su eficacia es de 24 horas. Es más eficaz en mujeres que no han tenido hijos, ya que tras un embarazo el conducto vaginal se dilata y no vuelve por completo a sus dimensiones iniciales tras el parto
- Píldora (anticonceptivos orales): consiste en ingerir una pastilla cada día. Su eficacia, si es bien usada, es de un 99.7%. La eficacia puede descender si la persona olvida tomarla, no se hace a la misma hora o sufre vómitos
- Anillo Vaginal: de idéntica eficacia a la píldora, este aro de plástico debe colocarse en el interior de la vagina y va liberando hormonas de manera gradual. Se ha de cambiar con cada nuevo ciclo
- Parche transdérmico: es una “tirita” que va impregnada de hormonas y se coloca en la piel
- Diafragma: es el conocido “condón femenino”. Es un tapón de látex o silicona que la mujer inserta en su vagina y así impide la entrada de esperma al cuello del útero. Su inconveniente es que hay que esperar entre 6 y 8 horas para retirarlo
- DIU: es un dispositivo intrauterino que ha de ser colocado por el ginecólogo
- Intervenciones quirúrgicas: la Ligadura de Trompas en el caso de las mujeres y la Vasectomía en el caso de los hombres
¿Provoca efectos secundarios?
Algunos Métodos Anticonceptivos pueden provocar efectos secundarios como cambios de humor, pérdida de libido, aumento de peso y Dolores de Cabeza.
Es importante escoger el más adecuado en cada caso.
Algunas personas son alérgicas al látex, por lo que deben tener cuidado a la hora de escoger un preservativo.
¿Con qué especialista hay que acudir?
Los especialistas en Ginecología y Obstetricia, son quienes nos pueden ofrecer la lista de los Métodos Anticonceptivos más frecuentes.


Métodos Anticonceptivos: ¿qué opciones existen?
Por Dra. Sylvia Nelly Chapa González
2023-09-28
Las desventajas de los Métodos Anticonceptivos Hormonales son que no protegen contra las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ver más


Pastilla del dia siguiente ¿cuántas veces se puede tomar?
Por Dr. Jesús Arturo Moyers Arévalo
2023-09-28
La pastilla del día siguiente es un anticonceptivo de emergencia y presenta una eficacia del 52 al 94%. Ver más


Anticoncepción y Lactancia: todo lo que debes de saber
Por Dra. Mercedes del Pilar Álvarez Goris
2023-09-27
La anticoncepción después del parto puede ser de manera inmediata, esto va a depender de las características clínicas y del criterio del médico. Ver más


Métodos Anticonceptivos
Por Dr. Alfredo González Cortés
2023-09-27
Los métodos anticonceptivos además de prevenir embarazos, ayudan a disminuir infecciones de transmisión sexual,a tener ciclos menstruales con menor duración, con menor cantidad de sangrado y menos dolor. Ver más
Doctores expertos en Métodos Anticonceptivos
-
Dr. Jaime Kleiman Podlipsky
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Embarazo de Riesgo
- Métodos Anticonceptivos
- Oncología
- Cáncer de Mama
- Aborto de Repetición
-
Dr. Carlos Linder Efter
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Métodos Anticonceptivos
- Embarazo Ectópico
- Cirugía robótica
- Cirugía Reproductiva
- Cirugía de la Endometriosis
- Cirugía Laparoscópica
-
Dra. Elsa Díaz López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Métodos Anticonceptivos
- Endometriosis
- Embarazo Ectópico
- Candidiasis
- Cáncer Cervicouterino
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
-
Dr. Alfonso Murillo Uribe
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cáncer de Mama
- Candidiasis
- Endometriosis
- Menopausia
- Métodos Anticonceptivos
- Osteoporosis
-
Dr. Gustavo Aguirre Ramos
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Embarazo de Riesgo
- Cirugía Laparoscópica
- Histeroscopía Quirúrgica
- Infertilidad
- Fecundación In vitro (FIV)/ ICSI
- Técnicas de Reproducción Asistida
- Ver todos

Gynemedic
Gynemedic
Oaxaca 69, Piso 4, Col. Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Mocel
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro de Atención Integral de la Mujer
Centro de Atención Integral de la Mujer
Hospital H+ - Calle Privada Ignacio Zaragoza No. 16, Torre 1, Piso 3, Consultorio 310, Colonia Centro, Querétaro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Gynemedic
Oaxaca 69, Piso 4, Col. Roma Norte , CuauhtémocExperto en:
- Diagnóstico prenatal
- Embarazo de Alto Riesgo
- Enfermedades de Transmisión Sexual
- Ginecología y Obstetricia
- Infertilidad
- Virus de Papiloma Humano
-
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Cardiología
- Cirugía Oncológica
- Neurofisiología Clínica
-
Centro de Atención Integral de la Mujer
Hospital H+ - Calle Privada Ignacio Zaragoza No. 16, Torre 1, Piso 3, Consultorio 310, Colonia Centro, Querétaro, QuerétaroExperto en:
- Diagnóstico prenatal
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Infertilidad
- Menopausia
- Miomas
- Ver todos