topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Prevención de las caries

Prevención de las caries

Dra. Mayra Molina Rodríguez
Escrito por: Dra. Mayra Molina Rodríguez Odontopediatra en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/03/2018 Editado por: el 19/01/2022

La caries dental es una enfermedad infecciosa caracterizada por destruir los tejidos dentarios.

Dra. Molina Rodríguez

 

La caries dental se presenta con mayor frecuencia en los pequeños debido a los siguientes factores de riesgo que son: bacterias (placa dental), susceptibilidad genética, tiempo, dieta (azúcares) e higiene.

 

Para prevenir la caries en los niños es importante:

Modificar la dieta

  • La frecuencia de la ingesta es más importante que la cantidad total
  • Se debe de aconsejar los tentempiés o aperitivos entre comidas
  • El consumo de bebidas gaseosas es un problema importante, ya que además de       criogénicos son muy erosivos
  • Los dulces los debemos de manejar como gratificaciones o recompensas, y no siendo más de uno
  • Saber que muchos alimentos etiquetados como libres de azúcares contienen niveles elevados de azúcares naturales

 

Higiene

  • La placa dental es una película transparente, por ello, ésta debe de ser planteada como una actividad rutinaria. En edades tempranas los padres están encargados de realizarla y de desarrollar lo hábitos de higiene en los niños
  • El cepillo de dientes debe tener tamaño apropiado para la dentición. Asimismo, debe ser de nylon, blando y de puntas redonda

 

Fluoruros

  • El cepillado dental es considerado una forma de aplicación tópica de flúor, al igual que el uso de enjuagues fluoruros
  • Otro modo de aplicación es el uso de geles y barnices utilizados en el consultorio, estos son productos de alta concentración que se aplican después de una limpieza dental

 

Selladores de fosetas y fisuras

La forma más eficaz para prevenir la caries en fosteas y fisuras es el sellado de las mismas:

  •  Estos están indicados en pacientes con alto riesgo de caries
  • En molares y premolares con fosetas y fisuras pronunciadas
  • Una vez descartada la presencia de caries intreproximal (entre los dientes)

 

Caries de biberón

Las caries producidas por la lactancia se deben a una higiene inadecuada. Las caries de biberón consisten en un proceso carioso agresivo que afecta a niños pequeños que toman el biberón por la noche generalmente con bebidas azucaradas.

Son más frecuentes en niños que por razones especificas son alimentados con leche de soya peor su alto contenido de carbohidratos. La gravedad del cuadro deriva de la agresión continuada del aliento azucarado en los momentos de descanso y que, por lo tanto, en la boca hay menos autoclisis (autolimplieza).

 

Es importante mencionar que las caries de biberón:

  • Son lesiones que afectan después a los dientes superiores como inferiores
  • Los dientes anteriores inferiores no se ven afectados debido al flujo salival y a la posición de la lengua
  • El biberón se utiliza a menudo para tranquilizar al niño y conseguir que se duerma
  • Afecta a todos los grupos socioeconómicos
  • Pueden aparecer también en caso de lactancia natural prolongada
  • Puede iniciar con lesiones blancas en las piezas dentales y estas son fácil de reconocer

 

Su tratamiento primero que nada consiste en asesoras a los padres sobre este tipo de caries para que realicen una interrupción de hábito. Asimismo, deben de aplicar fluoruros y hacer una reconstrucción de dientes restaurables.

Odontología en Monterrey
Odontólogos y Dentistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX