topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Procedimientos Cardiovasculares Mínimamente Invasivos: Innovaciones y beneficios

Procedimientos Cardiovasculares Mínimamente Invasivos: Innovaciones y beneficios

Dr. Higinio García Velásquez
Escrito por: Dr. Higinio García Velásquez Cardiólogo en Álvaro Obregón
5.0 |

1 opinión

Publicado el: 04/07/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 04/07/2024

Los Procedimientos Cardiovasculares Mínimamente Invasivos han revolucionado la Medicina Moderna, ofreciendo alternativas seguras y eficaces a las tradicionales Cirugías a Corazón Abierto.


Redefiniendo la práctica cardíaca

Los Procedimientos Cardiovasculares Mínimamente Invasivos incluyen una variedad de técnicas que permiten a los médicos acceder y tratar el corazón y los vasos sanguíneos sin necesidad de realizar grandes incisiones.


En lugar de abrir el tórax, los médicos pueden realizar intervenciones a través de arterias radiales, venas de las piernas o manos, y la región subclavia.


Estos métodos permiten revisar la anatomía cardíaca y solucionar problemas como Arritmias, reemplazar Marcapasos, y realizar Cateterismos Cardiacos para examinar las arterias del corazón.


Ventajas de los Procedimientos Mínimamente Invasivos

Recuperación rápida y menor riesgo de complicaciones

Uno de los principales beneficios de estos procedimientos es la rápida recuperación del paciente. A diferencia de las Cirugías Cardíacas tradicionales, que requieren largas hospitalizaciones y períodos de convalecencia, los Procedimientos Mínimamente Invasivos permiten que el paciente regrese a casa al día siguiente en la mayoría de los casos.


Además, el riesgo de complicaciones es significativamente menor, lo que hace que estos procedimientos sean una opción más segura para muchos pacientes.

Reinserción rápida a la vida cotidiana

La recuperación rápida también facilita que los pacientes retomen sus actividades y su vida cotidiana en un corto período de tiempo. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que necesitan volver a sus responsabilidades laborales y familiares lo antes posible.

Menor riesgo de Infecciones

Dado que estos procedimientos no implican grandes incisiones, el riesgo de Infecciones postoperatorias es mucho menor. La mínima invasión de los tejidos reduce la exposición a posibles Infecciones, lo que contribuye a una recuperación más segura y efectiva.


Procedimientos comunes

Cateterismo Cardíaco

El Cateterismo Cardíaco es un procedimiento comúnmente utilizado para diagnosticar y tratar afecciones cardíacas. A través de una pequeña punción en la arteria radial o femoral, se inserta un Catéter para examinar las arterias del corazón y, si es necesario, realizar Angioplastias o colocar Stents para abrir arterias bloqueadas.

Implantación de Marcapasos

Los Marcapasos son dispositivos que ayudan a regular el ritmo cardíaco. La implantación de un Marcapasos mediante Técnicas Mínimamente Invasivas implica la colocación del dispositivo a través de pequeñas incisiones, lo que permite una rápida recuperación y menos complicaciones.

Ablación de Arritmias

La Ablación es un procedimiento utilizado para tratar Arritmias Cardíacas. Mediante la inserción de Catéteres a través de venas periféricas, los médicos pueden eliminar pequeñas áreas del tejido cardíaco que causan ritmos cardíacos anormales, restaurando así el ritmo normal del corazón.


Riesgos y consideraciones

Aunque los Procedimientos Mínimamente Invasivos tienen un bajo porcentaje de complicaciones, no están exentos de riesgos. Algunas posibles complicaciones incluyen la Perforación de Vasos Sanguíneos y la formación de Hematomas. Sin embargo, estos riesgos son manejables y ocurren en un porcentaje muy bajo de casos.


Es esencial que cada paciente sea evaluado de manera individual para determinar si es candidato para estos procedimientos. Factores como la edad, la salud general y la presencia de otras enfermedades pueden influir en la decisión de optar por un Procedimiento Mínimamente Invasivo.


Con la continua evolución de la tecnología médica, estos procedimientos seguirán mejorando y proporcionando beneficios significativos tanto para los pacientes como para los especialistas.

Cardiología en Álvaro Obregón
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX