topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Pterigión o carnosidad: enfermedad que puede obstaculizar la visión

Pterigión o carnosidad: enfermedad que puede obstaculizar la visión

Dra. María Gómez Valcarcel
Escrito por: Dra. María Gómez Valcarcel Oftalmóloga en Magdalena Contreras
5.0 |  

13 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/06/2017 Editado por: el 10/10/2023

El pterigión también conocido como carnosidad es un crecimiento anormal compuesto por vasos y tejido fibroso que no respeta el borde de la córnea y la invade.

Tratamiento del pterigión

Este problema es importante erradicarlo con cirugía, ya que cuando el pterigión crece en las capas superficiales invadiendo la córnea, además libera sustancias que pueden llegar a ser más profundas y dañar las células que la recubren. Esta enfermedad es tratada por un oftalmólogo.

Si el pterigión es muy grande puede aplanar la córnea y producir astigmatismo, u obstaculizar la visión.

¿Como se realiza la cirugía?

El proceso de la cirugía consiste en aplicar anestesia en el pterigión para retirarlo con un bisturí. Si es muy pequeño pueden suturarse los bordes de la herida, pero preferentemente se utiliza un injerto de la conjuntiva del propio paciente o membrana amniótica para cubrir la zona y disminuir el riesgo de que se vuelva a formar. Se puede suturar y después de una semana se retiran los puntos, o aplicar un adhesivo especial que se degrada poco a poco.

Las recomendaciones después de esta cirugía son evitar la exposición solar, y utilizar lentes, sombrero y lubricante ocular si se está expuesto al sol. También, es importante evitar el polvo y viento. 

Oftalmología en Magdalena Contreras
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX