topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Pubertad Precoz: los cambios llegan antes de tiempo

Pubertad Precoz: los cambios llegan antes de tiempo

Dra. Violeta Torres Rodríguez
Escrito por: Dra. Violeta Torres Rodríguez Endocrinóloga Pediatra en Miguel Hidalgo
5.0 |  

44 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/09/2023

La Pubertad Precoz se define como el inicio temprano, antes de lo que se considera normal, de los cambios puberales.

¿Qué es la Pubertad Precoz?

 

La Pubertad Precoz se manifiesta en niñas antes de los ocho años y en varones antes de los nueve años, en la mayoría de los casos, no se conoce la causa exacta de este fenómeno, se ha investigado mucho sobre factores genéticos, composición corporal y el aumento repentino de grasa corporal, que puede desencadenar el inicio temprano de la pubertad, además, ciertos componentes presentes en alimentos o cosméticos también podrían contribuir, aunque en la mayoría de los casos, la causa permanece desconocida.

 

En un pequeño porcentaje de casos, alrededor del 10% en las mujeres y hasta un 30-40% en los varones, la Pubertad Precoz puede estar asociada con Lesiones en el Sistema Nervioso Central, como Tumores, o causas en los ovarios, es crucial investigar y estudiar estos casos para identificar y tratar cualquier causa subyacente.

 

Signos de alerta

 

El primer signo de pubertad en niñas es, a menudo, el desarrollo de las glándulas mamarias, también puede manifestarse en cambios en la piel, como la aparición de Acné o un nuevo olor en el sudor.

 

En los varones, el aumento del volumen de los testículos es un marcador significativo, además, el crecimiento acelerado es un síntoma clave, sin embargo, en muchas ocasiones, estos signos pueden pasar desapercibidos para los padres y ser detectados por Pediatras en revisiones de rutina.

Diagnóstico y evaluación

 

El diagnóstico se basa en una historia clínica detallada, donde es importante conocer cuándo comenzaron los cambios, se requiere una exploración física completa para confirmar la presencia de signos puberales, además, se utilizan auxiliares diagnósticos, como la edad ósea, que es un parámetro crucial para evaluar la madurez de los huesos, y pruebas de laboratorio para medir las hormonas involucradas en la pubertad.

 

El tratamiento depende de su causa, cuando se trata de una verdadera Pubertad Precoz, causada por una activación de señales hormonales desde el Sistema Nervioso Central, se utiliza un tratamiento farmacológico conocido como "análogo de GnRH", este tratamiento bloquea las señales hormonales no deseadas y evita que los ovarios (en niñas) o los testículos (en varones) produzcan hormonas prematuramente. Los especialistas en Endocrinología pediátrica son los encargados de administrar este tratamiento.

 

Pubertad rápida y su impacto

 

La Pubertad Precoz ha existido siempre, pero en tiempos recientes, particularmente durante la pandemia, hemos observado una forma más agresiva llamada "pubertad acelerada o rápidamente progresiva". esta variante puede durar tan solo dos años, en comparación con los cinco años de la pubertad normal. Factores como la ganancia de grasa corporal, el sedentarismo y el Estrés pueden desencadenar esta forma acelerada de pubertad, lo que potencialmente reduce la altura final, especialmente en niñas.

 

La importancia de la atención médica

 

Si bien la Pubertad Precoz ha existido siempre, es esencial buscar atención médica, especialmente en casos de pubertad rápida. esto asegura una evaluación precisa, diagnóstico y tratamiento adecuado por parte de un especialista en Endocrinología Pediátrica.

 

Abordar esta condición a tiempo es fundamental para garantizar un crecimiento saludable y prevenir complicaciones a largo plazo, si notas signos inusuales de desarrollo en tu hijo o hija, no dudes en buscar la orientación de un especialista.

Endocrinología en Miguel Hidalgo
Endocrinólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX