topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Andrología
  • ¿Qué es Andropausia y cómo afecta la vida de los hombres?

¿Qué es Andropausia y cómo afecta la vida de los hombres?

Top Doctors Award
Dr. Lauro Salvador Gómez Guerra
Escrito por: Dr. Lauro Salvador Gómez Guerra Andrólogo y Urólogo en Monterrey
5.0 |

22 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/08/2021 Editado por: el 04/01/2022

La Andropausia es el deterioro de la capacidad física, emocional y sexual del hombre cuando envejece afectando su calidad de vida.

 

 

¿Qué es la Andropausia?

 

La Andropausia es el deterioro de la capacidad física, emocional y sexual del hombre cuando envejece. El término proviene de la analogía semántica de la Menopausia femenina (ausencia total de las hormonas), lo cual produce una serie de cambios y síntomas característicos en la mujer. No obstante, en el hombre no ocurre propiamente una cesación, sino una disminución en la producción de hormonas masculinas.

 

Síntomas de la Andropausia

 

La Andropausia generalmente se presenta en hombres entre 50 y 55 años de edad, pero a medida que envejecen, se manifiesta aún más. Así, la deficiencia de las hormonas masculinas produce una serie de síntomas similares a los que suceden en las mujeres: cambios psicológicos, vasomotores, locomotores y sexuales que afectan la calidad de vida del varón.

 

Otros signos derivados de la Andropausia también son:

 

  • Debilidad
  • Disminución en la masa y fuerza muscular
  • Cansancio
  • Trastornos del sueño
  • Bochornos
  • Sudoración
  • Rubicundez
  • Pérdida de memoria
  • Disminución de la libido
  • Disminución de retención de la información

 

¿Cómo se diagnostica?

 

El síndrome de la Andropausia es poco comentado y consultado por los hombres porque lo desconocen (se piensa que se trata sólo de una condición femenina). Sin embargo, si el paciente presenta algunos de los signos anteriores es recomendable que visite a un especialista.

 

El diagnóstico se realiza mediante los datos clínicos y las determinaciones hormonales, sobre todo, la de testosterona total. Luego, dependiendo del resultado, se harán estudios adicionales como los de:

 

  • Testosterona libre
  • Testosterona biodisponible

 

Además de lo anterior, se llevan a cabo análisis generales, por ejemplo, el perfil bioquímico 24, el cual delimita: la presencia de glucosa y ácido úrico, prueba de la función hepática, niveles de colesterol, triglicéridos, etc.

 

Esto con el fin de saber si enfermedades como el Síndrome Metabólico y la Diabetes condicionan o predisponen a la aparición temprana de la Andropausia en el paciente. De esta forma, se podrá hacer un diagnóstico preciso y dar un tratamiento adecuado.

 

Tratamiento de la Andropausia

 

El tratamiento que se administra en los pacientes con Andropausia tiene como objetivo restaurar los niveles de testosterona. Existen varios tipos:

 

  • Pastillas 
  • Geles
  • Parches
  • Inyecciones

 

Así, dependiendo del nivel de esta hormona esteroidea sexual y las manifestaciones clínicas del varón, será el tipo de tratamiento que se utilice para remediar esta afección.

 

¿Se puede prevenir?

 

No se puede prevenir, ya que se trata de un proceso acorde con la edad fisiológica del hombre; no obstante, las recomendaciones para que un varón viva mejor y se mitiguen los síntomas de la Andropausia son básicamente:

 

  • No fumar
  • Consumir alcohol con moderación
  • Mantener un peso adecuado
  • Realizar actividad física
  • Controlar y manejar el Estrés (esta afección disminuye significativamente la producción de testosterona)

 

Andrología en Monterrey
Andrólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX