topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oncológica
  • Quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC): operación vanguardista

Quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC): operación vanguardista

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/02/2022

La operación HIPEC es una novedosa intervención que hace posible erradicar innumerables nódulos tumorales diseminados en las superficies viscerales y de pared abdominal. Para llevarla a cabo se requiere de un equipo experimentado y tecnología necesaria para una cirugía de alta complejidad.

hipecHIPEC un avance en el tratamiento del cáncer

El Dr. Paul Sugarbaker cambió el concepto clásico de la carcinomatosis peritoneal que se consideraba enfermedad metastásica a distancia terminal, para considerarla a una enfermedad de una región anatómica, o lo que es lo mismo, loco-regional.

Diseñó una serie de estrategias quirúrgicas mediante las cuales era posible erradicar los innumerables nódulos tumorales diseminados en las superficies viscerales y de pared abdominal. Técnicamente se denominan peritonectomías; tras conseguir el objetivo primario de erradicar toda enfermedad visible planteó actuar sobre la enfermedad microscópica (células tumorales libres en la cavidad peritoneal). Se procede a la perfusión con quimioterapia a altas dosis con hipertermia (41 a 43°) durante 60 a 90 minutos. Se añade a éste último elemento ya que es conocida la capacidad tumoricida del calor.

Es importante que la cantidad de tumor extirpada sea la mayor posible, el objetivo siempre será cero enfermedad residual, ya que cuanta menos cantidad de tumor quede en el momento de aplicar la quimioterapia, mejores son los resultados del procedimiento. Un cirujano oncólogo especializado en este tipo de técnicas puede dar tratamiento a estas enfermedades.

Requisitos para llevar a cabo la operación de HIPEC

Para ejecutar la HIPEC es necesario contar con la capacidad, calidad y entrenamiento del equipo humano, compromiso, condición física para procedimientos de 8 a 12 horas y claro, la tecnología necesaria para una cirugía de alta complejidad, de forma específica se precisa una máquina de perfusión capaz de elevar la temperatura a 47°C, separador quirúrgico especialmente diseñado para este procedimiento, equipos de electrocirugía, banco de sangre, unidad de cuidados intensivos, dado que se está trabajando con quimioterápicos, debe guardarse toda una serie de medidas de seguridad para el personal del área quirúrgica como para el paciente.

Carcinomatosis peritoneal seguida de HIPEC

Se trata de una técnica consolidada en los centros de referencia, existiendo un alto nivel de evidencia física de su aportación en determinados tipos de tumores abdominales.

Evidentemente siguen abiertas múltiples vías de investigación a nivel mundial sobre las distintas variables que incurren en este complejo procedimiento. En este momento, por sus características, debe llevarse a cabo en centros especializados y tras una cuidadosa selección de los pacientes candidatos a ella.

¿Causa efectos adversos la administración de quimioterapia y solución caliente durante la operación?

Así es, el manejo y control de líquidos antes, durante y posterior a la cirugía son, literalmente, vitales. Por eso contamos con un equipo de probada capacidad y con experiencia en el manejo de estos pacientes.

Operación de riesgo

Existe una morbi-mortalidad asociada a este procedimiento, pero en los centros experimentados ésta es equiparable a la que se obtiene en cualquier cirugía de alta complejidad (de estómago o páncreas, por citar). Al usar la HIPEC sabemos que pueden presentarse complicaciones en diverso grado y la vigilancia cercana nos permitirá identificar en caso de presentarse y actuar en consecuencia.

Cirugía Oncológica en
Cirujanos Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX