¿De qué trata la Cirugía Oncológica?
La
Cirugía Oncológica se lleva a cabo no solo para extirpar el Tumor, sino también, para determinar la ubicación de éste y conocer si el cáncer afectó a otros órganos del cuerpo.
El tipo de Cirugía al que deberá someterse
dependerá del tipo de Cáncer o del riesgo de contraer Cáncer que padezca.
- Diagnóstico. Los distintos tipos de Biopsias son la principal forma de diagnóstico
- Estadificación. La Cirugía de estadificación se realiza para averiguar el tamaño del Tumor, si se diseminó y, si es así, dónde
- Extirpación, Resección o Escisión. La extirpación de un Tumor es un tipo frecuente de Cirugía Oncológica. El médico suele extraer el tumor y parte del tejido sano circundante
- Citorreducción. Es una Cirugía que extirpa parte de un Tumor (la más posible), pero no todo pues podría dañar otras partes del cuerpo o el Tumor podría ser demasiado grande.
- Cirugía Paliativa. El objetivo es aliviar los efectos secundarios causados por un Tumor. Puede mejorar su calidad de vida si tiene Cáncer avanzado.
- Cirugía Reconstructiva. Este procedimiento puede ayudar con los efectos del tratamiento contra el Cáncer, una vez que la herida haya cicatrizado o se haya sometido a otros tratamientos
- Prevención. Podría someterse a una Cirugía para reducir el riesgo de contraer Cáncer. Por ejemplo, si durante una Colonoscopia se detecta una pequeña neoplasia, denominada Pólipo, se suele recomendar una Cirugía para eliminarla
¿Cuándo visitar al Cirujano Oncólogo?
Por lo regular es el Cirujano General quien referirá al paciente con un Cirujano Oncólogo derivado de una sospecha de Cáncer en el cuerpo. En su momento será el Cirujano Oncólogo quien se encargará de solicitar los análisis correspondientes y dar un diagnóstico certero al paciente, así como opciones para un tratamiento adecuado.
La detección del Cáncer en etapas tempranas puede ser factor clave en la recuperación de la persona.
¿Qué tratamientos pertenecen a la Cirugía Oncológica?
Técnicas Quirúrgicas:
Cirugía Laparoscópica, Cirugía con Láser, Criocirugía,
Cirugía de Mohs, Endoscopia.
Además, como tratamientos podemos encontrar la Quimioterapia, Radioterapia, Inmunoterapia, Terapia de Medicamentos Dirigidos, Trasplante de Células Madre, entre otras.
Dado de que la intervención quirúrgica puede ser ambulatoria o requerir hospitalización, los cuidados post operatorios dependerán de este factor y del tipo de Cirugía que se lleve a cabo.
En caso de ser ambulatoria, puede volver a su hogar el mismo día con cuidados mínimos indicados por el médico. Si es una recuperación dentro del hospital o clínica, será responsabilidad del personal médico administrar los medicamentos para disminuir el dolor y llevar un seguimiento.