topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Radiología
  • Radiología intervencionista: Su uso en el tratamiento integral de tumores

Radiología intervencionista: Su uso en el tratamiento integral de tumores

Dr. Juan Carlos Ledesma Perea
Escrito por: Dr. Juan Carlos Ledesma Perea Radiología Intervencionista en Guadalajara
Publicado el: 28/03/2016 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 19/12/2024

La Radiología Intervencionista puede obstruir la circulación sanguínea en los tumores y disminuir el sangrado como medida pre quirúrgica para colaborar con los cirujanos. A su vez, se pueden depositar fármacos para contribuir con el tratamiento oncológico.


¿Cómo ayuda la radiología intervencionista en el tratamiento de tumores?

En los tumores, dependiendo de su localización y estirpe, la Radiología Intervencionista puede obstruir la circulación sanguínea para colaborar con los cirujanos, disminuyendo el sangrado como medida pre quirúrgica. En otros casos se pueden depositar fármacos de forma supraselectiva para colaborar en el tratamiento oncológico. Si la lesión tumoral disminuye se puede realizar también ablación térmica como tratamiento definitivo. 


Existen muchos materiales embolizantes, los que se absorben y los definitivos. En el caso del tratamiento pre quirúrgico se prefieren los que se absorben por su costo. Entre algunos de los ejemplos de tumores pre quirúrgicos se encuentran los renales y los nasoangiofibromas, dando un tiempo de isquemia de dos a tres días como máximo de espera para efectuar cirugía. 


Uso de medicamentos absorbibles

Los materiales que se emplean cuando va a ser un proceso pre quirúrgico, como en el caso de los tumores renales que son muy grandes y que pueden sangrar durante la cirugía, o bien los nasoangiofibromas, es utilizar medicamentos absorbibles. Estos materiales embolizantes se van absorber en un tiempo determinado, sin embargo podemos usar también algunos materiales no absorbibles.


En el caso de tratamientos como en los tumores hepáticos donde se hace la quimioembolización, se va a depositar, de acuerdo al tipo del tumor, este tipo de materiales.


Un tratamiento que no es muy utilizado en nuestro país

En México, la Radiología Intervencionista no es muy utilizada ya que no existen las salas especializadas de hemodinamia en donde se pueda llevar a cabo el procedimiento. En los hospitales donde hay la oportunidad de emplearse sirve de mucho provecho para disminuir el sangrado en el paciente, y también disminuir el riesgo y mejorar las habilidades del cirujano para este tratamiento.


Complicaciones y efectos secundarios

En el caso de usar materiales para la embolización de tumores pre quirúrgicos, la única complicación que vamos a tener será el dolor, por eso tiene que manejarse muy bien el tratamiento. Una vez que termina se deben emplear esteroides y algunos analgésicos.


En el caso de la quimioembolización se ha visto que se compara uno con la vía intravenosa y la vía intra arterial y hay mucha disminución de los efectos adversos, por eso el tratamiento intra arterial es mucho más recomendable que en el tratamiento periférico, claro que están muy bien determinados los tipos de tumores que reaccionan con este tratamiento intra arterial.

Radiología en Guadalajara
Radiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX