¿De qué trata la Radiología?
Esta especialidad se puede dividir en dos áreas diferentes:
- Radiología Diagnóstica
- Radiología Intervencionista
La Radiología Diagnóstica es el proceso de crear imágenes del cuerpo, sus órganos y otras estructuras internas con radiación externa. Las técnicas de la Radiología Diagnóstica no suelen ser invasivas, lo que significa que no se introduce ningún equipo en el cuerpo ni se realiza ningún corte para la obtención de las imágenes.
Mientras que, la Radiología Intervencionista se encarga de diagnosticar o tratar patologías con una técnica mínimamente invasiva. Se utilizan imágenes para dirigir los Procedimientos Radiológicos, que son ejecutados con agujas, guías y tubos estrechos llamados catéteres. Las imágenes proporcionan una guía que permite al Radiólogo encaminar estos instrumentos a través del cuerpo a las áreas a tratar.
¿Cuándo visitar al Radiólogo?
Se recomienda visitar a un radiólogo cuando el médico especialista sospecha de una enfermedad o lesión que requiere evaluación por medio de imágenes diagnósticas, como radiografías, tomografías computarizadas (CT), resonancias magnéticas (RM) o ecografías. Así como, para realizar un seguimiento o control de una enfermedad previamente diagnosticada y evaluar la efectividad del tratamiento.
Además, se aconseja para realizar estudios de detección precoz de enfermedades, como mamografías para la detección de cáncer de mama, o colonoscopias virtuales para la detección de pólipos en el colon.
¿Qué tratamientos pertenecen a la Radiología?
El Radiólogo es un médico que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones utilizando técnicas de Imágenes Médicas tales como:
- Rayos X
- Tomografía Computada (TC)
- Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
- Medicina Nuclear
- Tomografía por Emisión de Positrones (PET)