topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Razones para ir al Ginecólogo

Razones para ir al Ginecólogo

Dr. Manuel Jesús Rodríguez Rábago
Escrito por: Dr. Manuel Jesús Rodríguez Rábago Ginecólogo en Magdalena ContrerasFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/01/2019 Editado por: el 30/01/2019

Las mujeres son un sector de la población que durante lo largo de su vida sufren de gran cantidad de cambios hormonales, físicos y emocionales y que, en diversas ocasiones por vergüenza, falta de dinero o bien por que los síntomas presentados son soportables o solucionados con automedicación dejamos de lado la atención oportuna con un especialista, con ello disminuyendo la calidad de vida y la posibilidad de detectar enfermedades a tiempo. Pero ¿Por qué ir al ginecólogo y cada cuándo? ¡Aquí te lo contamos!

 

¿Qué es un ginecólogo?

 

El ginecólogo es el especialista que se encarga de tratar todas las enfermedades relacionadas con el sistema reproductor femenino, es decir, vagina, útero y ovarios y que además puede ser complementada con otras especialidades como la Oncología, Urología, entre otras.

 

¿Cuándo visitarlo?

 

Muchas mujeres suelen retrasar su visita con el ginecólogo por diversas razones, en muchas ocasiones es por la falta de información, ya que se cree que solo es necesario acudir cuando se inician las relaciones sexuales o bien se presenta algo grave.

 

Sin embargo, se debe acudir al ginecólogo desde la primera menstruación alrededor de los 13 y 15 años de edad, con la finalidad de informarse sobre los cambios a presentarse durante este proceso y a futuro cuando se inicien las relaciones sexuales, un embarazo y hasta la edad adulta donde suele presentarse la menopausia, pero sobre todo una de las principales razones de acudir a edad temprana es para iniciar un lazo entre médico y paciente y poder expresar libremente las dudas y sean resueltas a tiempo.

 

Una vez iniciadas las relaciones sexuales, lo ideal es acudir al menos una vez al año para un chequeo general, si se presenta algún otro padecimiento o se encuentra en un tratamiento el especialista definirá la frecuencia de las citas para un correcto seguimiento.

 

¿Por qué acudir?

 

Las razones por las cuales acudir al ginecólogo son diversas, sin embargo, existen algunos puntos generales que debes tratar a lo largo de tu vida con el ginecólogo.

 

Salud

  1. Conocer medidas de estilo de vida que te hagan sentir bien contigo misma.
  2. Enterarse de buenos hábitos para tener huesos sanos y prevenir la osteoporosis.
  3. Aprender a identificar una infección de vías urinarias y su mejor tratamiento.
  4. Detectar el flujo anormal, mal olor o comezón vaginal y tratarlo.

 

Ciclos menstruales

  1. Aprender a reconocer si los periodos son normales o no.
  2. Como aliviar los dolores de regla.
  3. Conocer por qué tus reglas son tan abundantes.
  4. Descubrir todo sobre el ciclo menstrual y porque ocurren sangrados a mitad de ciclo.
  5. Opciones para el manejo del síndrome premenstrual.

 

Sexualidad y relaciones

  1. Mantener relaciones sanas con tu novio o novia.
  2. Platicar sobre homosexualidad masculina y femenina, bisexualidad y transgénero (LGBTT).
  3. Implementar acciones para sexo seguro.
  4. Aprender cómo trabaja tu sistema reproductivo y como mantenerlo sano.

 

Embarazo

  1. Solicitar control de la natalidad si lo deseas.
  2. Discutir el momento ideal para formar una familia.
  3. Conocer las opciones en caso de quedar embarazada
Ginecología y Obstetricia en Magdalena Contreras
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX