topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Reflujo Gastroesofágico: Síntomas, causas y tratamiento definitivo

Reflujo Gastroesofágico: Síntomas, causas y tratamiento definitivo

Dr. Rodrigo Octavio Rojas Díaz
Escrito por: Dr. Rodrigo Octavio Rojas Díaz Gastrocirugía en Benito Juárez
5.0 |

14 opiniones

Publicado el: 13/10/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 13/10/2025

El Reflujo Gastroesofágico es una enfermedad cada vez más frecuente que afecta a personas de todas las edades. No se trata solo de una molestia ocasional por "agruras" o acidez, sino de una condición crónica, progresiva y multifactorial que puede causar daño significativo al esófago y a otros órganos, impactando de forma importante la calidad de vida.


¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico?

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) ocurre cuando el contenido del estómago, incluyendo ácido clorhídrico y bilis, asciende hacia el esófago de forma anormal. Esto sucede debido a la incompetencia del esfínter esofágico inferior (EEI), una válvula natural ubicada entre el esófago y el estómago que normalmente permite el paso del alimento, pero impide el reflujo del contenido gástrico.


Cuando este esfínter no funciona adecuadamente, las secreciones digestivas irritan la mucosa del esófago, lo que da lugar a síntomas molestos y a complicaciones potencialmente graves si no se trata de manera adecuada.


¿Qué tan común es?

Estudios recientes indican que entre el 10% y 20% de la población padece Reflujo Gastroesofágico severo. Solo en la Ciudad de México, esto representa entre 2 y 4 millones de personas. Además, se estima que al menos un 7% presenta síntomas todos los días, lo que refleja una alta carga para la salud pública.


Síntomas del Reflujo Gastroesofágico

El Reflujo Gastroesofágico puede manifestarse de diversas formas, desde síntomas digestivos típicos hasta complicaciones respiratorias o infecciones recurrentes. Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Agruras o acidez (sensación de ardor en el pecho o la garganta)
  • Regurgitación (retorno de alimento o líquidos hacia la boca)
  • Dolor abdominal o torácico
  • Náuseas y vómito
  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Distensión abdominal
  • Meteorismo y flatulencias


También puede dar lugar a síntomas fuera del aparato digestivo, como:

  • Faringitis crónica
  • Asma o bronquitis recurrente
  • Neumonías de repetición
  • Erosión dental
  • Pérdida de peso involuntaria


Estos síntomas no solo afectan el bienestar físico, sino que también interfieren con la alimentación, el sueño y la vida cotidiana del paciente.

 

Causas del Reflujo Gastroesofágico

La principal causa del reflujo es la incompetencia del esfínter esofágico inferior, que pierde su capacidad de cerrar adecuadamente. Sin embargo, hay otros factores que pueden contribuir:

  • Hernia hiatal: muy común en personas con reflujo. Facilita el ascenso del ácido hacia el esófago.
  • Trastornos motores del esófago: especialmente en enfermedades sistémicas.
  • Obstrucción gástrica: que impide el vaciamiento adecuado del estómago.

 

¿Por qué es una enfermedad peligrosa?

El reflujo no tratado puede evolucionar. Con el tiempo, la exposición constante de la mucosa esofágica al ácido gástrico o la bilis puede producir:

  • Esofagitis (inflamación del esófago)
  • Úlceras esofágicas
  • Sangrado
  • Estenosis esofágica (estrechamiento del esófago)
  • Esófago de Barrett (lesión precancerosa)
  • Cáncer de esófago: uno de los más agresivos del tubo digestivo


Por esta razón, es fundamental no minimizar los síntomas ni postergar el tratamiento.

 

Tratamiento del Reflujo Gastroesofágico

Tratamiento médico

Tradicionalmente, el reflujo se ha tratado con medicamentos que:

  • Disminuyen la acidez (como los inhibidores de bomba de protones)
  • Mejoran el vaciamiento gástrico


Aunque estos fármacos pueden mejorar los síntomas, no resuelven la causa de fondo, ya que no restauran la función del esfínter esofágico. El reflujo persiste, solo que con un contenido menos ácido. Además, muchos pacientes requieren medicación de por vida y cambios dietéticos estrictos, sin garantía de evitar progresión o complicaciones.


Tratamiento quirúrgico: una solución definitiva

Gracias a los avances diagnósticos (como la pHmetría y la manometría esofágica) se puede evaluar con precisión el grado de reflujo y el estado del esfínter.


En pacientes con síntomas persistentes, recurrencia tras dejar los medicamentos o presencia de complicaciones, la Cirugía Laparoscópica Antirreflujo se ha consolidado como la mejor opción terapéutica.

 

Beneficios de la cirugía:

  • Elimina el reflujo de forma definitiva
  • Permite dejar los medicamentos
  • No requiere seguir dietas estrictas
  • Mejora los síntomas, la calidad de vida y previene la progresión a lesiones graves


La intervención se realiza mediante laparoscopía, una técnica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones y una cámara de alta precisión. Esta vía quirúrgica ofrece múltiples ventajas:

  • Menor dolor postoperatorio
  • Menor estancia hospitalaria
  • Recuperación rápida (en promedio 7 días)
  • Mejores resultados estéticos


Antes de indicar la cirugía, se deben realizar estudios diagnósticos para evaluar el estado de la enfermedad y descartar otras causas.


El Reflujo Gastroesofágico es una enfermedad crónica, progresiva y potencialmente grave. No debe subestimarse, ya que puede comprometer órganos como el esófago, los pulmones, la faringe e incluso afectar la nutrición y el estado general del paciente.


Si bien los tratamientos médicos alivian los síntomas, no curan la enfermedad. En cambio, la cirugía laparoscópica representa una solución definitiva, especialmente en casos avanzados o con complicaciones, permitiendo a los pacientes recuperar su calidad de vida sin depender de fármacos ni restricciones.


Consultar al especialista en Gastroenterología ante síntomas persistentes es clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz. No se trata solo de aliviar la acidez: se trata de proteger la salud a largo plazo.

Gastroenterología en Benito Juárez
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX