topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Los refrescos son mucho más peligrosos de lo que crees

Los refrescos son mucho más peligrosos de lo que crees

Dr. Alejandro Carvajal Martinez
Escrito por: Dr. Alejandro Carvajal Martinez Médico Internista en Guadalajara
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/02/2021 Editado por: el 22/11/2024

El refresco o las bebidas carbonatadas no representan una forma de hidratación sana, al contrario, pueden provocar la aparición de diferentes enfermedades como la Diabetes, Obesidad y hasta caries dentales.

 

 

Hay diferentes estudios que reafirman el daño de los refrescos en la salud de las personas. Por ejemplo, la revista New England Journal of Medicine realizó una investigación donde se demostró que los niños que toman bebidas azucaradas diariamente por hasta un año y medio, aumentan de peso más que los otros infantes que beben agua.

 

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando consumimos refresco?

 

El refresco a diferencia de la mayoría de los alimentos, no cuenta con compensación dietética, que es el proceso involuntario de la ingestión de calorías, en comidas posteriores y que sirve para prevenir la Obesidad.

 

La falta de compensación dietética en los refrescos, es un fenómeno que no se puede explicar científicamente, sin embargo, se cree que como a largo de toda la historia sólo tuvimos el agua como fuente de hidratación y fue hasta inicios del Siglo XX que el hombre comenzó a beber refresco, no desarrollamos mecanismos para detectar la función y el nivel de las calorías de los productos azucarados.

 

No sólo el nivel de consumo es un factor de riesgo, también la edad en la que comienza a tomarse el refresco. Una de las estadísticas más preocupantes de la Ciudad de México, se tomaron del proyecto realizado en 1997, Early Life Exposure in Mexico to Environmental Toxicants (ELEMENT), donde todos los participantes con dos años de edad ya tomaban refresco y el 73% antes de cumplir un año. Esto hace más difícil que los patrones de consumo cambien, además de que hay una mayor acumulación de grasa abdominal y casos de Obesidad. 

 

Una de las ideas que ayuda a los especialistas a explicarles a sus pacientes el nivel de peligrosidad que representa tomar refresco está en que: “600 mililitros de refresco, contienen 12 cucharadas de azúcar”.

 

Según el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, la mitad de las muertes en México desde hace dos años están asociadas con los hábitos alimenticios, directamente en productos con altos niveles de azúcares y calorías.

 

Una de las medidas que ha tratado de impulsar el Gobierno mexicano desde 2012 y que al parecer se puede concretar en 2021, es el impuesto del 10% a bebidas azucaradas. Esta medida se respalda con una de las investigaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) donde estimaron que el impuesto puede evitar más de 630 mil casos de Diabetes dentro de 10 años y ahorrar aproximadamente 25.2 millones de pesos en costos de salud.

 

Si requieres atención médica especializada, puedes obtenerla desde casa gracias a la Telemedicina. En Top Doctors desarrollamos nuestra propia herramienta, e-Consultation, un servicio de Videoconsulta y chat privado, donde puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas.

Medicina Interna en Guadalajara
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX