Retinopatía: enfermedad muy relacionada con la diabetes

Escrito por: Dr. Adolfo Peña Aceves
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La retinopatía diabética es una enfermedad que afecta la retina y puede ser grave en sus estadíos finales. El paciente diabético debe tener un control riguroso de los cambios que pasan en su cuerpo por el alta de azúcar.

retinopatia diabeticaDr. Adolfo Peña Aceves

La retinopatía diabética es una enfermedad que afecta a pacientes con diabetes mellitus y que debe ser atendida por un oftalmólogo. La retina es la parte interna del ojo y es, básicamente, como un papel tapiz que recubre la parte interna del ojo.

La causa, como su nombre lo dice, es la diabetes. En sí el azúcar alta en las arterias y las venas produce daños en las mismas, que dejan pasar el contenido de las arterias y las venas hacia afuera, hacia la retina, dejan pasar líquido y contenido de las arterias y la sangre, lo que produce cambios leves como hemorragias o inflamaciones, esto en sus estadios iniciales, en los estadios finales puede producir alteraciones severas como hemorragias dentro del ojo, desprendimientos de retina y fibrosis, que ya no se puede tratar.

Base del tratamiento de la retinopatía diabética

El tratamiento consiste en controlar todos los cambios que están pasando provocados por el alta de azúcar en los pacientes con diabetes, en los estadios tempranos el control de esta azúcar es el tratamiento ideal pero en estadios más severos uno de los tratamientos es con láser, que sirve para cauterizar los vasos sanguíneos que están dejando pasar el líquido y la sangre.

En ocasiones se tienen que poner inyecciones dentro del ojo que controlan la inflamación que están causando todas estas alteraciones y también, en ocasiones, se necesitan hacer cirugías para controlar las hemorragias que hay y los demás cambios que pueden aparecer.

Durante la diabetes, la cura depende del estadio de la enfermedad

La retinopatía diabética, en estadios muy tempranos, puede tener una reversibilidad, es decir, si se controla el azúcar en la sangre los cambios pueden quitarse y quedar un ojo normal como antes estaba, pero en estadios más severos ya las alteraciones que se tienen en la retina no tienen vuelta atrás, se pueden controlar pero la secuelas no se pueden quitar.

Por Dr. Adolfo Peña Aceves
Oftalmología

El Oftalmólogo Adolfo Peña Aceves especializado en la práctica de Cirugía Láser Sin Navajas. Cuenta con más de 15 años de experiencia.
 
Trayectoria Académica
 
Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), culminó la especialidad de Oftalmología y la subespecialidad de Microcirugía del Segmento Anterior en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
Desde entonces, es experto en diferentes tratamientos y enfermedades como:

- Implante de Alta Miopía
- Lentes Intraoculares
- Miopía
- Presbicia y Acomodación
- Cirugía de Catarata
- Cirugía Refractiva con Láser
 
Es Autor y Coautor de artículos especializados que hablan acerca de los Hyperpulsos y la Epidemiología de Heridas Corneoesclerales, entre otros. Ha participado en congresos internacionales y conferencias destacadas como ponente y presentando trabajos científicos en la UAG y la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Es Miembro de la Academia Americana de Oftalmología (AAO), la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva (ISRS) y el Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco, además está certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología.

Para agendar una consulta con el Dr. Peña Aceves sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o en PEDIR CITA.
 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.