topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Síndrome de Banda Iliotibial o Rodilla del Corredor: Cómo el cambio adecuado de calzado puede prevenirlo

Síndrome de Banda Iliotibial o Rodilla del Corredor: Cómo el cambio adecuado de calzado puede prevenirlo

Dr. Marco Sánchez Bretón
Escrito por: Dr. Marco Sánchez Bretón Traumatólogo y Ortopedista en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 06/08/2021 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 13/09/2024

El Síndrome de Banda Iliotibial (SBIT), también conocido como Rodilla del Corredor, es una de las lesiones más comunes entre corredores y ciclistas de larga distancia.


Este síndrome ocurre debido al uso excesivo y repetitivo de la rodilla, provocando fricción entre la Banda Iliotibial y el cóndilo femoral lateral, lo que genera inflamación y dolor lateral en la rodilla.


¿Qué es el Síndrome de Banda Iliotibial?

El Síndrome de Banda Iliotibial es una Lesión por sobreuso que afecta principalmente a corredores y ciclistas. La Banda Iliotibial es un tejido grueso y fibroso que se extiende desde la cadera hasta la parte exterior de la rodilla.


Su función es estabilizar la rodilla durante actividades como correr y caminar. Sin embargo, la fricción continua de la banda contra el cóndilo femoral lateral puede causar inflamación, lo que provoca el característico Dolor lateral de Rodilla.


¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Banda Iliotibial?

El síntoma principal del SBIT es un dolor punzante o sensación de quemazón en la parte externa de la Rodilla. Este dolor generalmente no se presenta al inicio de la actividad física, sino después de correr varios kilómetros, usualmente entre el tercer y cuarto kilómetro.


El dolor puede volverse incapacitante, impidiendo continuar la actividad física e incluso dificultando actividades cotidianas como caminar o estar de pie durante largos periodos.


¿Por qué debes cambiar tus tenis con regularidad?

El calzado desgastado puede contribuir significativamente al desarrollo del Síndrome de Banda Iliotibial. A medida que los tenis se desgastan, pierden su capacidad de absorber adecuadamente el impacto y estabilizar el pie, lo que afecta la biomecánica de la carrera. Esto puede aumentar la tensión en la banda iliotibial y favorecer la aparición de la lesión.


Como recomendación, debes reemplazar tus tenis de correr aproximadamente cada 400 a 600 kilómetros. Esto ayudará a mantener la alineación adecuada de tus pies y reducir el riesgo de sobrecargar las estructuras de la rodilla.


Factores que influyen en el desarrollo del SBIT

El Síndrome de Banda Iliotibial no solo está relacionado con el desgaste de los tenis, sino también con otros factores biomecánicos, como la forma en que corres.


Las personas que tienden a caer primero con el talón al correr son más propensas a desarrollar este síndrome. Este patrón de pisada aumenta la extensión de la rodilla, lo que sobrecarga los estabilizadores laterales, incluyendo la Banda Iliotibial.


Tratamientos para el Síndrome de Banda Iliotibial

El tratamiento para el Síndrome de Banda Iliotibial suele ser conservador, comenzando con reposo y la aplicación de hielo para reducir la inflamación.


En algunos casos, se recomienda un programa de estiramientos y fortalecimiento de los músculos abductores de la cadera, incluyendo el glúteo medio y el tensor de la fascia lata.


Programa de estiramientos

El estiramiento adecuado de la banda iliotibial es fundamental para aliviar la tensión. Un ejercicio recomendado consiste en:

  • Colocar la pierna afectada detrás de la otra pierna
  • Inclinar el tronco hacia el lado opuesto, estirando el brazo por encima de la cabeza
  • Mantener la posición durante 20-30 segundos y repetir varias veces al día


Es fundamental fortalecer los músculos de la cadera para mejorar la estabilidad. Ejercicios como las elevaciones laterales de pierna y las sentadillas pueden ayudar a fortalecer los músculos clave que soportan la rodilla.


¿Cuándo es necesario recurrir a otros tratamientos?

Si los métodos conservadores no alivian el dolor, se pueden considerar opciones adicionales como:

  • Terapia física avanzada: técnicas de liberación miofascial y masaje profundo
  • Terapia de onda de choque: ayuda a reducir la inflamación crónica
  • Inyecciones de corticosteroides: en casos graves, para disminuir la inflamación


En situaciones extremas, cuando el tratamiento conservador no resulta efectivo después de varios meses, la Cirugía puede ser considerada, aunque es poco frecuente que se llegue a este punto.


El Síndrome de Banda Iliotibial es una lesión común, pero prevenible, especialmente si tomas medidas para cuidar tu biomecánica y cambiar tus tenis regularmente. Prestar atención a los primeros signos de Dolor de Rodilla y seguir un programa de estiramientos y fortalecimiento adecuado te ayudará a evitar que la lesión empeore. Además, un tratamiento temprano puede evitar complicaciones mayores, permitiéndote regresar a tus actividades deportivas sin dolor.

Traumatología y Ortopedia en Cuajimalpa de Morelos
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX