topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oncológica
  • Sarcoma: síntomas y tratamiento

Sarcoma: síntomas y tratamiento

Top Doctors Award
 Rodrigo Arrangoiz Majul M.S., M.D., F.A.C.S.
Escrito por: Rodrigo Arrangoiz Majul M.S., M.D., F.A.C.S. Cirujano Oncólogo en Cuajimalpa de MorelosFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Los sarcomas se dividen en tumores óseos y de los tejidos blandos. Son tumores muy raros y deben ser manejados por médicos especialistas en estas neoplasias, que son los cirujanos oncólogos.

osteosarcoma¿Qué es un sarcoma?

Los sarcomas son tumores malignos muy diversos y relativamente raros que se originan del tejido mesenquimatoso, por ejemplo del musculo, de la grasa, del cartílago, del hueso, de los vasos sanguíneos, de los ligamentos etc. Generalmente este padecimiento debe ser manejar por cirujanos oncólogos dada su rareza, no hay mucha gente experta en el manejo de esta enfermedad.

Los osteosarcomas por su parte, se originan de los huesos, los liposarcomas se originan de la grasa, los rabdomiosarcomas se originan del músculo, y el tumor de Ewing se origina del hueso y del tejido conectivo. En el 2015, en los Estados Unidos de América, hubieron aproximadamente 12,300 casos de sarcomas de los tejidos blandos y 3000 casos de sarcomas de los huesos con 5000 muertes debido a esta neoplasia.

Factores que predisponen al sarcoma

No existe una causa específica, es una enfermedad multifactorial que incluyen factores ambientales, por ejemplo, la exposición a la radiación terapéutica para tratar otras enfermedades como el cáncer de mama. Mujeres que fueron expuestas a radiación para el manejo de su cáncer de mama pueden desarrollar en un futuro sarcomas de la pared torácica o axilar (angiosarcoma).

En el pasado, ciertos medios de contrastes que se utilizaban para realizar estudios de imagen aumentaban el riesgo de desarrollar sarcomas de hígado (thorotrast). Exposición al cloruro de vinil, arsénico y a otros químicos también aumentan el riesgo de desarrollar sarcomas.

Existen factores genéticos implicados en el desarrollo del padecimiento. Los sarcomas del tejido conectivo se ven con mayor frecuencia en pacientes con los siguientes síndromes hereditarios, como la enfermedad de Von Recklinghausen (neurofibromatosis de tipo 1), el síndrome de Li Fraumeni (el cual puede causar muchos tipos de cáncer como leucemias, osteosearcomas, cáncer de mama, cáncer adrenal, entre otros), síndrome de Garner, y el carcinoma basal nevoide o síndrome de Gorlin.

Los pacientes suelen asociar esta enfermedad a traumas debido a que cuando tienen un golpe duro en una extremidad y posteriormente el doctor les encuentra un tumor en la misma la relacionan al golpe, pero en realidad no existe relación alguna.

Los síntomas varían dependiendo de la parte del cuerpo afectada

Los síntomas dependen de la parte del cuerpo en que se desarrolle el sarcoma. Si se presenta en las extremidades tiene un aumento de volumen en alguna parte de la extremidad, con un crecimiento lento pero con molestias, pueden causar dolor, pueden causar una disminución de la movilidad de la extremidad. A la revisión física pueden estar dolorosos a la palpación. Generalmente el diagnóstico comienza con una historias clínica y exploración física completa. Durante el examen se pueden encontrar una tumoración de consistencia dura, bordes irregulares, superficie irregular, no son móviles, están fijos a estructuras adyacentes.

En ciertas ocasiones pueden crecer de manera rápida debido a una hemorragia dentro de la tumoración. otras porque hay un sangrado y crecen de tamaño. El diagnóstico es clínico por las características ya descritas y se confirma la sospecha realizando una biopsia de la lesión. Una vez confirmado el diagnóstico se deben realizar estudios de estadificación que incluyen estudios de imagenología (tomografía axial computarizada con contraste intravenoso del sitio de la lesión, resonancias magnéticas del sitio de la lesión con contraste, y imagenología del tórax ya sea placa de tórax o tomografía axial computarizada).

Tumores raros que sólo deben ser tratados por expertos

El tratamiento estándar y el único curativo es el quirúrgico (resección amplia de la lesión). En ciertas circunstancias, dependiendo de la estadificación inicial, se puede iniciar tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía) con radiación, con quimioterapia o una combinación de ambas. Cuando no se requiere tratamiento antes de la cirugía se comienza con la resección amplia, en ciertas circunstancias se puede pedir una interconsulta a un cirujano reconstructivo para reparar el defecto dejado.

Dependiendo el resultado final de patología se podría requerir tratamiento adyuvante (después de la cirugía) como radiación, quimioterapia o una combinación de ambas. Uno de los principios más importantes en el manejo de estos pacientes es que la mejor oportunidad que tiene el paciente para curarse es que se hagan las cosas adecuadas la primera vez.

Cuando el sarcoma produce metástasis (manda células malignas a otras partes del cuerpo) lo produce a distancia, el sitio más común donde lo hace es en el pulmón. Parte de la estadificación es asegurarse que no tenga metástasis a distancia, generalmente se hace con tomografía de tórax, el pronóstico, como cualquier cáncer en localidad metastásica, disminuye, pero hay circunstancias donde se pueden quitar estas metástasis y prolongar de manera importante la vida de los pacientes (con buena calidad) que se presenten con enfermedad avanzada.

Si se tiene la sospecha de que podría tener esta enfermedad o ya lo han diagnosticado, lo que se debe hacer es acudir con cirujanos oncólogos expertos en el tratamiento de este padecimiento.

Cirugía Oncológica en Cuajimalpa de Morelos
Cirujanos Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX