topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿Se debe eliminar el cerumen de los oídos?

¿Se debe eliminar el cerumen de los oídos?

Dr. Sergio Durand Oliver Paris
Escrito por: Dr. Sergio Durand Oliver Paris Otorrinolaringólogo en Benito Juárez
5.0 |  

61 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/01/2020 Editado por: el 07/02/2020

Con frecuencia hemos escuchado de forma controversial si debemos o no limpiar los oídos, si es necesario la utilización de cotonetes o cometemos un fatal error. ¡Aquí te lo contamos!

 

 

¿Qué es?

 

Cera o Cerumen es la forma en la que conocemos a aquella sustancia que se genera en el interior de los oídos y que en casos poco úsales suele generar un taponamiento a la altura del tímpano bloqueando el canal auditivo.

 

El cerumen tiene como función proteger al oído de partículas de polvo, arena u otras sustancias que pudieran llegar al tímpano y dañarlo. Es saludable en cantidades normales además de que actúa como un repelente temporal al agua, la ausencia de cerumen puede resultar en resequedad en los oídos y comezón en el conducto auditivo externo.

 

¿Se debe limpiar?

 

¡Nunca! Lo mejor siempre deberá recurrir a un especialista en Otorrinolaringología ya que la introducción de artefactos como cotonetes, pasadores, aguja u otros objetos lo único que logran es empujar el cerumen hacia adentro e incluso dañar la piel del conducto que suele ser muy frágil y delgada.

 

La mayoría de las veces el canal auditivo se limpia solo, es un proceso lento y ordenado de migración del tímpano hacia la oreja, constantemente el cerumen viejo es transportado hacia afuera de la oreja donde se seca, forma hojuelas y se expulsa.

 

La indicación más viable es que siempre que se sienta la sensación de un taponamiento acompañado de audición baja se acuda con un especialista para que realice un lavado, aspirado y extracción de la cera con instrumentación especial. 

Otorrinolaringología en Benito Juárez
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX