topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Sobrepeso y Obesidad: Impacto en la salud y en el Embarazo

Sobrepeso y Obesidad: Impacto en la salud y en el Embarazo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/12/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 21/01/2025

El Sobrepeso y la Obesidad son problemas de salud globales que afectan a millones de personas y tienen consecuencias importantes tanto para la salud general como en etapas específicas de la vida, como el Embarazo.


¿Qué son el Sobrepeso y la Obesidad?

El Sobrepeso y la Obesidad se definen como un exceso de grasa corporal que puede comprometer la salud. La medición más común para evaluarlas es el Índice de Masa Corporal (IMC), que relaciona el peso y la altura de una persona.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera:

  • Sobrepeso: IMC igual o superior a 25
  • Obesidad: IMC igual o superior a 30


Estas condiciones son mucho más que un problema estético; son factores de riesgo para enfermedades crónicas como Diabetes tipo 2, Hipertensión, Enfermedades Cardiovasculares y, en el caso de las mujeres, complicaciones durante el Embarazo.


Impacto del Sobrepeso y la Obesidad en la Fertilidad

El exceso de peso puede afectar significativamente la capacidad de concebir. Las mujeres con Sobrepeso u Obesidad suelen presentar alteraciones hormonales que afectan el funcionamiento de los ovarios. Estas alteraciones incluyen:

  • Desarrollo anormal de los folículos ováricos: esto impide la ovulación normal
  • Infertilidad: la ausencia de ovulación reduce las posibilidades de concepción


Incluso cuando una mujer con Sobrepeso u Obesidad logra quedar embarazada, existen mayores riesgos tanto para ella como para el bebé.


Riesgos del embarazo asociados con el sobrepeso y la obesidad

Las mujeres embarazadas con Sobrepeso u Obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, incluyendo:

  • Diabetes Gestacional: una forma de Diabetes que aparece durante el Embarazo y puede aumentar el riesgo de Macrosomía (bebés con peso excesivo al nacer)
  • Hipertensión y Preeclampsia: estas condiciones pueden causar convulsiones y afectar el flujo sanguíneo hacia la placenta, limitando los nutrientes que recibe el bebé
  • Parto Prematuro: las complicaciones metabólicas y físicas incrementan la probabilidad de que el bebé nazca antes de tiempo
  • Mayor frecuencia de Cesáreas: las mujeres con Obesidad tienen más probabilidades de necesitar Cesáreas, que conllevan un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias, como hemorragias


Complicaciones para el bebé

El impacto del Sobrepeso y la Obesidad de la madre no termina en el embarazo; también afecta la salud del bebé a corto y largo plazo:

  • Bajo peso al nacer o Macrosomía: los bebés pueden nacer con bajo peso debido a Partos Prematuros o, paradójicamente, con un peso excesivo que puede causar problemas en el momento del parto
  • Prematurez y desarrollo inmaduro: los órganos del bebé pueden no estar completamente desarrollados, lo que requiere cuidados médicos intensivos
  • Hipoglucemia Neonatal: los niveles bajos de azúcar en la sangre al nacer pueden causar complicaciones neurológicas graves
  • Mayor predisposición al Sobrepeso y la Obesidad: la Obesidad materna durante el embarazo puede modificar la expresión genética del bebé, predisponiéndolo a desarrollar obesidad a lo largo de su vida


Estrategias para reducir riesgos durante el embarazo

El abordaje ideal es tratar el Sobrepeso y la Obesidad antes del embarazo. Una consulta prenatal temprana permite diseñar un plan integral que incluya:

  • Pérdida de Peso segura: si el embarazo ya ha comenzado, algunas mujeres pueden beneficiarse de una pérdida moderada de peso bajo supervisión médica
  • Planes de alimentación personalizados: es fundamental una dieta balanceada que cubra las necesidades energéticas de la madre y el bebé
  • Ejercicio físico adecuado: mantenerse activa durante el embarazo ayuda a controlar el aumento de peso y reduce el riesgo de complicaciones

 

Alimentación balanceada durante el embarazo

Una dieta adecuada debe:

  • Limitar el consumo de alimentos altos en grasas saturadas y azúcares simples
  • Incluir suficientes proteínas, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales esenciales
  • Considerar la suplementación con multivitamínicos y minerales prescritos por un médico


Consecuencias a largo plazo de la obesidad materna

La Obesidad durante el embarazo tiene efectos que trascienden la etapa gestacional:

  • Modificación genética: los hijos de mujeres obesas tienden a desarrollar sobrepeso u obesidad debido a alteraciones en la expresión de sus genes
  • Problemas metabólicos y cardiovasculares: los niños expuestos a un ambiente de Obesidad en el útero pueden presentar mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas y cardiovasculares en la adultez


El Sobrepeso y la Obesidad no solo afectan la salud general de las mujeres, sino que también tienen un impacto significativo en su fertilidad y en el curso del embarazo. Abordar estas condiciones antes y durante el embarazo, mediante una alimentación balanceada, actividad física y seguimiento médico, es esencial para reducir complicaciones y garantizar el bienestar de la madre y el bebé.

Ginecología y Obstetricia
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX