Su Primera Visita al Pediatra

Escrito por: Dra. Ana Citlalli Espíritu Mojarro
Publicado: | Actualizado: 26/12/2022
Editado por: Top Doctors

En la primera visita el pediatra debe com­pletar la historia familiar e individual del re­cién nacido, verificar que se hayan efectuado las diferentes pruebas de criado neonatal

Visita al Pediatra

¿Cuándo acudir al Pediatra?

 

Existen dos situaciones en las que es aconse­jable que las familias contacten con el Pedia­tra antes del nacimiento, en lo que llamamos visita Pediátrica Prenatal. Una es cuando apa­rece algún problema durante el embarazo que puede afectar al recién nacido: Riesgo de Pre­maturidad, Detección de Anomalía Fetal por Ecografía... la entrevista con el pediatra per­mitirá ampliar información sobre los proble­mas del recién nacido y conocer qué tipo de cuidados puede precisar. La otra situación es cuando se trata del primer hijo de una pareja, sobre todo si no tienen experiencia previa en el cuidado de recién nacidos. En estos casos, se plantean todas las dudas iniciales sobre cuidados de los primeros días e incluso sobre aspectos organizativos de la visita pediátrica.

 

En el caso de visitas de recién nacidos, dado que actualmente el alta de Maternidad des­pués del parto es muy pronto, en la mayoría de casos es conveniente que la primera visita con el pediatra sea 24 o 48 horas después. El motivo es que, al dar el alta al tercer día de vida, la lactancia materna todavía no está completamente instaurada, no se ha inicia­do la ganancia de peso y algunos problemas frecuentes, como la Ictericia de los recién na­cidos, puede estar todavía en su inicio y em­peorar tras el alta.

 

En la primera visita el Pediatra debe com­pletar la historia familiar e individual del re­cién nacido, verificar que se hayan efectuado las diferentes Pruebas de Criado Neonatal (auditivo, metabólico), efectuar una explora­ción física completa y asegurar el buen fun­cionamiento de la alimentación. Si se trata del primer hijo y no se ha hecho una visita prenatal, esta primera visita será el primer contacto entre los padres y el pediatra, el ini­cio de una larga relación de confianza.

Por Dra. Ana Citlalli Espíritu Mojarro
Pediatría

La Dra. Ana Citlalli Espíritu Mojarro es Pediatra, experta en diferentes tratamientos y enfermedades como:

- Padecimientos Infecciosos Agudos de Vías Respiratorias y Gastrointestinales
Dermatología Pediátrica
Control del Niño Sano
Vacunación
- Atención al Recién Nacido
- Evaluación del Desarrollo
- Pediatría Prenatal
- Pediatría General

Trayectoria Académica

Se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad de Colima (UCOL), donde continuó su formación académica con la Maestría en Ciencias Médicas y la Especialidad en Pediatría.

Más tarde, hizo el Diplomado en Dermatología Pediátrica y finalizó el Doctorado en Ciencias Médicas en 2020.

Logros Profesionales 

Ha participado en diferentes conferencias y talleres como el XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana y el XXXVII Congreso Nacional de Infectología y Microbiología, además de estar certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C.

La Dra. Espíritu Mojarro ha sido galardonada como una de las 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2021, y actualmente ofrece consultas en el Grupo de Atención Pediátrica (GAP) en el Estado de ColimaPuedes consultar a la Especialista a través del botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Acné
    Urticaria
    Dermatitis Atópica
    Manchas de la Piel
    Hongos, parásitos, verrugas
    Pruebas de Alergia
    Alopecia
    Crioterapia
    Malformaciones Congénitas
    Trastorno del Sueño
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.