topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Terapia con psicodélicos: una aproximación al trabajo interno

Terapia con psicodélicos: una aproximación al trabajo interno

Psic. Mijal Schmidt Muñoz
Escrito por: Psic. Mijal Schmidt Muñoz Psicoanalista en Querétaro
5.0 |  

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La terapia con psicodélicos es una forma de tratamiento que utiliza sustancias psicodélicas para facilitar experiencias introspectivas. Estas sustancias se consumen bajo la supervisión de un terapeuta experimentado en un entorno seguro, con el objetivo de explorar y resolver problemas emocionales, traumas y patrones de pensamiento limitantes.

 

A través de estados alterados de conciencia inducidos por los psicodélicos, se busca promover la introspección, la liberación emocional y la integración de experiencias pasadas, con el fin de mejorar la salud mental.

 

La terapia con psicodélicos ha surgido como una nueva y prometedora aproximación al trabajo terapéutico. Esta modalidad se basa en el uso de sustancias psicodélicas durante las sesiones de terapia, donde las personas pueden explorar y encontrar elementos de diversos tipos que pueden estar relacionados, de alguna manera, con su vida y su problemática actual.

 

terapia con psicodélicos

 

¿En qué consiste la experiencia?

 

Durante la toma de psicodélicos, las personas pueden experimentar una ampliación de la conciencia y una mayor sensibilidad emocional. Esta experiencia puede permitirles explorar y comprender los contenidos que surgen durante la sesión, y cómo están relacionados con su vida, su problemática y las situaciones específicas que desean abordar.

 

Es común que durante la terapia aparezcan elementos que parecen no tener relación directa con la vida de la persona, y otros que están claramente vinculados. El trabajo terapéutico con psicodélicos implica la capacidad de hablar sobre estos contenidos y comprender cómo se relacionan con la vida del paciente. A veces, pueden surgir aspectos que parecen extraños o desconocidos para la persona, lo cual requiere un proceso de indagación para comprender su origen y significado.

 

La terapia con psicodélicos se ha utilizado principalmente para abordar el estrés postraumático derivado de diversos tipos de traumas, como los sufridos por veteranos de guerra o personas que han experimentado abuso.

 

También se ha observado que esta modalidad terapéutica puede ser efectiva en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Además, algunos individuos han encontrado en los psicodélicos una forma de estimulación creativa.

 

Tipos de sustancias usadas en la terapia con psicodélicos

 

Existen diferentes sustancias psicodélicas utilizadas en la terapia, como:

 

  • Ayahuasca
  • Psilocibina
  • Ibogaína
  • Ketamina
  • THC de la marihuana

 

La elección de la sustancia depende del país y de la frecuencia de uso en determinado contexto.

 

Administración y regulación del uso de sustancias psicodélicas

 

Es importante tener en cuenta la regulación y el contexto en la administración de los psicodélicos. Algunos países han avanzado en la investigación y regulación de su uso, buscando que las sustancias sean puras y administradas en entornos controlados, ajustando la dosis según el peso corporal y estudios previos sobre las cantidades adecuadas.

 

Además, existen diferentes esquemas de administración, desde ceremonias masivas, hasta trabajos individuales en laboratorios con profesionales capacitados.

 

La seguridad en la toma de psicodélicos radica en la preparación previa y el seguimiento durante la experiencia. Es fundamental que las personas investiguen y elijan cuidadosamente dónde y con quién realizarán la toma.

 

El contexto y la persona que administra la sustancia deben ser idóneos y contar con conocimientos en el trabajo psicodélico. La ética también juega un papel fundamental, considerando el origen de las sustancias y la responsabilidad de los facilitadores.

 

Es relevante destacar que la terapia no se limita exclusivamente al momento de la toma del psicodélico.

Psicología en Querétaro
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX