topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Terapia de Pareja: resolviendo los problemas reales que afectan tu relación

Terapia de Pareja: resolviendo los problemas reales que afectan tu relación

Psic. Irith Federman Mareyna
Escrito por: Psic. Irith Federman Mareyna Psicóloga en Huixquilucan
Publicado el: 21/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 21/11/2024

La Terapia de Pareja es un espacio seguro y confidencial donde ambos miembros de la pareja pueden expresar sus sentimientos, necesidades y preocupaciones de manera abierta y honesta.

 

El objetivo de la Terapia de Pareja

El objetivo principal de la Terapia de Pareja es resolver la razón aparente por la que los pacientes acuden a consulta y, más importante aún, descubrir y abordar la causa real del conflicto. En muchas ocasiones, la razón aparente esconde la verdadera problemática, como dificultades severas de comunicación o problemas en la intimidad.


La meta es restablecer la armonía en la relación y asegurar que ambos miembros puedan satisfacer las necesidades de la pareja para que esta funcione y prospere.


¿Qué aspectos del comportamiento humano o de las relaciones tiende a explorar en las sesiones de Terapia de Pareja?

El primer paso consiste en escuchar a cada miembro de la pareja para entender cómo se sienten, cuáles son sus inquietudes y qué aspectos de la relación desean mejorar. También se exploran los motivos que los llevaron a enamorarse y unirse como pareja, ya que es común que estos se olviden con el tiempo. Se revisan los proyectos en común, tanto los que tenían al inicio como los actuales. Esto establece un punto de partida para identificar áreas de mejora.


El proceso terapéutico incluye diversas estrategias para mejorar la comunicación, superar silencios y aprender a convivir respetando las diferencias. La negociación se convierte en una herramienta clave para resolver conflictos. Estas estrategias se aplican gradualmente, con tareas específicas para trabajar dentro y fuera de las sesiones.


¿Cuál es el enfoque terapéutico más común que utiliza en la Terapia de Pareja?

Un enfoque común de la Terapia de Pareja está basado en la Terapia Junguiana, pero también se utilizan herramientas de diferentes corrientes, como la interpretación de sueños, ejercicios conductuales, Terapia Cognitivo-Conductual y técnicas de terapia gestáltica. Todo se adapta a las necesidades particulares de cada pareja. Es fundamental enganchar a los pacientes al proceso terapéutico antes de abordar problemas más profundos.


Problemas comunes que llevan a las parejas a buscar terapia

Entre los problemas más frecuentes que se atienden en consulta están:

  • Mensajes ocultos en redes sociales que generan desconfianza
  • Problemas en el área de la intimidad
  • Conflictos económicos, ya sea por ingresos reducidos o diferencias en la gestión financiera
  • Dificultades relacionadas con los hijos, como el manejo de su crianza
  • Transición de pareja a familia, manteniendo la individualidad sin perder la conexión como pareja


Es común que las parejas enfrenten desafíos al tratar de balancear su identidad personal con las demandas familiares y de pareja.


¿Cómo ayuda a las parejas establecer metas realistas y alcanzables en su relación?

Para abordar los conflictos, se propone dividir los objetivos principales en metas pequeñas y alcanzables. Estas metas se trabajan de manera progresiva, a través de tareas específicas diseñadas para fortalecer la relación. Algunas de estas tareas pueden realizarse durante las sesiones, mientras que otras se ejecutan en el día a día de la pareja.


Manejo de resistencia de los miembros de la pareja

Es frecuente que uno de los miembros de la pareja muestre resistencia al inicio de la terapia. En estos casos, se realizan sesiones individuales para identificar las barreras personales y establecer confianza. Si uno de los dos está completamente cerrado al proceso, es común que ya tenga muy presente la posibilidad del divorcio, lo cual modifica el enfoque terapéutico.


Sin embargo, en casos donde hay violencia, niveles altos de sociopatía o riesgo para la vida de alguno de los miembros, se prioriza la seguridad y, de ser necesario, se recomienda la separación inmediata.


¿Cómo se mide el progreso de una pareja a lo largo de las sesiones de terapia?

El progreso se mide a través de los cambios que se observan en la dinámica de la pareja y en los resultados de las metas pequeñas. Esto incluye tareas cumplidas, respeto mutuo, cambios en la comunicación y actitudes renovadas frente a los problemas. Además, en Terapia de Pareja, se trabaja con una "historia verdadera", ya que ambas versiones están presentes y permiten validar los avances de manera conjunta. El proceso terapéutico busca no solo solucionar problemas inmediatos, sino también construir una base sólida para el futuro de la relación. 

Psicología en Huixquilucan
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX