topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Terceros Molares: ¿Cuándo extraer las Muelas del Juicio?

Terceros Molares: ¿Cuándo extraer las Muelas del Juicio?

Odont. Iván Ramírez Pérez
Escrito por: Odont. Iván Ramírez Pérez Odontólogo y Cirujano Bucal en Benito Juárez
5.0 |  

13 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/06/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Los Terceros Molares, también conocidos como muelas del juicio o cordales en algunos países, son los últimos en erupcionar en la boca. Sin embargo, en lugar de proporcionarnos beneficios, suelen causar más problemas.

 

Estos dientes, en la mayoría de los casos, generan más problemas que beneficios, ya que su salida puede empujar la dentadura hacia adelante o generar caries debido a su posición y ubicación.

 

En la actualidad, los Terceros Molares son considerados como dientes vestigiales, ya que nuestra alimentación se ha vuelto más blanda. Por lo tanto, se recomienda su extracción tanto en casos de necesidad como después de un tratamiento de Ortodoncia. Incluso después de la erupción de las muelas del juicio y si hay suficiente espacio en la boca para su limpieza adecuada, no siempre es necesario extraerlos, a menos que estén causando problemas.

 

 

Problemas causados por los terceros molares

 

Debido a la falta de espacio en la boca, los terceros molares pueden generar diversos problemas. En su intento por emerger, pueden ejercer presión sobre los dientes adyacentes, desplazándolos y causando apiñamiento dental. Además, su ubicación y posición a menudo dificultan la limpieza adecuada, lo que puede llevar a la acumulación de placa bacteriana, la formación de caries y enfermedades periodontales.

 

Si has pasado por un tratamiento de Ortodoncia, retirar los terceros molares es especialmente importante. Estos dientes tienden a generar un movimiento hacia adelante en la dentadura, lo que puede afectar negativamente los resultados de tu tratamiento de ortodoncia a largo plazo. Por lo tanto, es recomendable extraer los terceros molares después de finalizar el tratamiento ortodóncico, asegurando que tus dientes se mantengan correctamente alineados.

 

¿Cuándo es necesario extraer los terceros molares?

 

No todos los casos requieren la extracción de los Terceros Molares. Si las muelas del juicio han erupcionado completamente, están bien ubicadas y no causan problemas, no es necesario retirarlas. Sin embargo, es importante realizar una evaluación exhaustiva, incluyendo una radiografía panorámica, para determinar la posición de los terceros molares y si representan un riesgo para tu salud bucal a largo plazo.

 

Cuando la extracción de los terceros molares es necesaria, se realiza mediante un procedimiento quirúrgico. Se realiza un pequeño colgajo en la encía y, en algunos casos, se debe eliminar una pequeña cantidad de hueso para facilitar la extracción.

 

Dependiendo de la dificultad de la extracción, el proceso puede durar entre 25 y 35 minutos. Es importante destacar que durante la cirugía se evita dañar las estructuras anatómicas circundantes y los dientes vecinos.

 

Recuperación después de la extracción

 

La recuperación después de la extracción de los terceros molares puede variar de una persona a otra. Por lo general, durante la primera semana, es posible experimentar inflamación, algo de dolor al abrir o cerrar la boca y un ligero sangrado. La encía suele sanar completamente en los primeros veinticinco días, mientras que el proceso de curación del hueso puede ser más lento. Sin embargo, con el tiempo, la zona afectada se recupera de manera satisfactoria.

 

Durante el periodo de recuperación, es importante seguir ciertos cuidados. La higiene bucal adecuada y una alimentación saludable son fundamentales para evitar problemas e infecciones. Además, es fundamental seguir el plan de medicación prescrito por el profesional, especialmente en caso de infección, que puede generar dolor y, en algunos casos, fiebre.

 

También es posible experimentar dificultad para abrir la boca debido a la contractura muscular, conocida como trismo. En ocasiones, puede producirse alveolitis, una condición en la que el hueso extraído se reseca y provoca dolor. Estas situaciones pueden variar de un paciente a otro y su manejo dependerá de la tolerancia individual al dolor.

 

¿Cuántas muelas del juicio se pueden extraer?

 

En algunos casos, dependiendo de la posición y situación de las muelas del juicio, es posible extraer las cuatro al mismo tiempo. Sin embargo, esta decisión debe basarse en una evaluación previa realizada por un profesional de la odontología. Es importante determinar cuántas muelas del juicio pueden extraerse de manera segura y cómoda para el paciente, teniendo en cuenta la manipulación requerida durante el procedimiento.

 

En última instancia, la recomendación general es optar por la extracción de las muelas del juicio para prevenir problemas a largo plazo. No obstante, la ubicación y posición de los terceros molares son factores para considerar para que el paciente pueda tomar una decisión informada sobre si desea extraerlas o no. Ya que, la recuperación puede llevar tiempo y varía según cada individuo.

 

Es de gran importancia seguir las indicaciones del profesional y mantener una buena higiene oral para evitar complicaciones. Recuerda que una evaluación previa y un plan de tratamiento adecuado son esenciales para determinar la necesidad de extraer los terceros molares y garantizar una salud bucal óptima a largo plazo.

Odontología en Benito Juárez
Odontólogos y Dentistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX