¿Tienes Disfunción Eréctil? Descubre sus causas y tratamientos

Escrito por: Dr. Ariel Díaz de León Herrera
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Esta afección se presenta regularmente en pacientes con Diabetes e Hipertensión, pero también en hombres jóvenes que tienen fuga venosa.

 

 

¿Qué es la Disfunción Eréctil?

 

La Disfunción Eréctil (anteriormente conocida como Impotencia) es una enfermedad en la que el pene no funciona de manera adecuada, es decir, el varón presenta un problema de erectilidad de ese miembro.

 

Causas de la Disfunción Eréctil

 

Esta afección se presenta regularmente en pacientes con:

 

 

Pero también en hombres jóvenes que tienen fuga venosa (la manguera de bombeo llena de sangre al pene, pero existe un escape del fluido).

 

Así mismo, otras causas son:

  • Angustia de desempeño. Si el paciente tuvo un problema traumático relacionado con la disfunción (más de una vez)
  • Edad

 

Riesgo de la Disfunción Eréctil

 

El riesgo de la Disfunción Eréctil es que el miembro viril se atrofie de las intracavernosas (células diseñadas para oxigenarse durante la erección nocturna). Este proceso es importante para la distensibilidad y erectilidad durante la fase sexual.

 

En cambio, cuando el paciente no experimenta lo anterior y tampoco visita a un especialista, el problema de Disfunción Eréctil será más difícil de resolver, además de conllevar:

 

  • Problemas con la pareja
  • Depresión
  • Malestar general

 

Tratamiento de la Disfunción Eréctil

 

El tratamiento es muy diverso y consiste en:

 

  • Inyecciones
  • Intracavernosas
  • Método a través de la uretra
  • Pastillas: son conocidas en el mercado y cuando se automedican no surten el efecto deseado, además de tener efectos colaterales (regularmente cardiovasculares)

 

De igual manera al momento de aplicar testosterona (o no) es importante tener en cuenta el control metabólico del paciente, como los niveles de glucosa.

 

Es importante mencionar que la Disfunción Eréctil es curable (hasta en un 100%) gracias a los fármacos que existen hoy en día, los cuales deben estar siempre bajo la supervisión de un urólogo.

 

Finalmente, la prótesis de pene será el último recurso para que el paciente recupere la erectilidad, en caso de que el tratamiento médico no sea una opción.

Por Dr. Ariel Díaz de León Herrera
Urología

El Dr. Ariel Díaz de León Herrera es un Urólogo egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) como Médico Cirujano, más adelante concluyó la especialidad en Urologíadentro de la Secretaría de Salud. Se encuentra Certificado por el Consejo Nacional de Urología.

Cuenta con más de 30 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Star Médica. Es experto en Enfermedades de la Próstata. Ha sido Profesor de Urología en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Asistió a múltiples Cursos y Congresos de actualización médica. Es miembro de la Asociación Mexicana de Urología, la American Urology Association y Miembro Fundador de la Asociación HIFU para el Tratamiento del Cáncer de Próstata.

Gracias a esto el Dr. Díaz de León Herrera es reconocido como uno de los mejores especialistas en Urología del Estado de Chihuahua.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Vaginoplastía
    Alargamiento del Pene (Faloplastía)
    Cambio de Sexo
    Terapia de Pareja
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia Urológica
    Oncología Urológica
    Urología Pediátrica
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.