topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Artrosis de Rodilla: Cómo detectar y tratarla en adultos mayores

Artrosis de Rodilla: Cómo detectar y tratarla en adultos mayores

Dr. Juan Ramón Bon Villarreal
Escrito por: Dr. Juan Ramón Bon Villarreal Traumatólogo y Ortopedista en Benito Juárez
Publicado el: 23/07/2021 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 28/08/2024

La Artrosis de Rodilla, también conocida como Gonartrosis, es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones de la rodilla, caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago.


Esta condición es especialmente prevalente en personas mayores de 65 años, aunque también puede presentarse en edades más tempranas debido a factores como el Sobrepeso, lesiones previas o actividades de alto impacto.


Factores de riesgo de la Artrosis de Rodilla

El desarrollo de la Artrosis de Rodilla es multifactorial, implicando una combinación de elementos que aumentan el riesgo de padecer esta condición:

  • Edad, con el envejecimiento, el cartílago articular se desgasta, incrementando la probabilidad de desarrollar Artrosis
  • Sexo, las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar artrosis de rodilla en comparación con los hombres
  • Sobrepeso y Obesidad, el exceso de peso aumenta la presión sobre las rodillas, acelerando el desgaste del cartílago
  • Lesiones previas, como Fracturas, desgarros de ligamentos o lesiones en el menisco pueden predisponer a la Artrosis
  • Causas metabólicas, enfermedades como la Diabetes o la Hemocromatosis pueden influir en la aparición de la Artrosis
  • Genética, algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar Artrosis


Tipos de Artrosis de Rodilla

La Artrosis de Rodilla se clasifica según el número de compartimientos afectados:

  • Unicompartimental: afecta solo uno de los compartimientos de la rodilla (patelofemoral, femorotibial medial o femorotibial lateral)
  • Bicompartimental: involucra dos compartimientos
  • Tricompartimental: afecta los tres compartimientos de la rodilla

 

Síntomas

Los síntomas de la Artrosis de Rodilla suelen desarrollarse gradualmente y empeorar con el tiempo. Entre los más comunes se encuentran:

  • Dolor, inicialmente aparece durante el movimiento, pero con el tiempo puede volverse constante
  • Rigidez, especialmente por la mañana o después de estar sentado por un tiempo prolongado
  • Pérdida de movilidad progresiva
  • Crepitación, se pueden escuchar crujidos o sentir una sensación de roce en la articulación
  • Inestabilidad, la rodilla puede "fallar" o dar la sensación de que se va a desestabilizar
  • Hinchazón, es común que la rodilla se hinche, especialmente después de la actividad física


Diagnóstico

El diagnóstico de la Artrosis de Rodilla se realiza mediante un examen físico en el que el médico evaluará el rango de movimiento, la estabilidad de la articulación y la presencia de dolor o hinchazón.


Además, se utilizan Radiografías para observar la disminución del espacio articular y la presencia de osteofitos. En algunos casos, una Resonancia magnética puede ser necesaria para evaluar el estado del cartílago y otras estructuras blandas.


Tratamientos para la Artrosis de Rodilla

Aunque la Artrosis de Rodilla no tiene cura, existen múltiples opciones de tratamiento que pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida:

  • Tratamientos no farmacológicos: incluyen la Pérdida de Peso, ejercicios de bajo impacto, Fisioterapia, y el uso de ayudas como bastones o rodilleras
  • Medicamentos: se pueden utilizar analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). También existen opciones tópicas y tratamientos más avanzados como inyecciones de corticosteroides o Ácido Hialurónico
  • Tratamientos quirúrgicos: en casos graves, puede ser necesario recurrir a la cirugía, que puede incluir desde procedimientos mínimamente invasivos como la Artroscopía, hasta la Sustitución Total de la Rodilla

 

La Artrosis de Rodilla es una condición común, especialmente en adultos mayores, que puede afectar significativamente la calidad de vida. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado pueden ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la movilidad y el confort del paciente.

Traumatología y Ortopedia en Benito Juárez
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX