topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿Tienes problemas para respirar? Conoce los beneficios de la Rinoplastía Funcional

¿Tienes problemas para respirar? Conoce los beneficios de la Rinoplastía Funcional

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/11/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 04/11/2024

La Rinoplastía Funcional es un procedimiento quirúrgico que se realiza principalmente para mejorar la función respiratoria, priorizando la salud del paciente sobre los aspectos estéticos.


La cirugía para mejorar la función nasal

La Rinoplastía Funcional se centra en mejorar la función respiratoria de la nariz. A diferencia de la Rinoplastía Estética, que busca modificar la apariencia externa, la Cirugía Funcional se enfoca en corregir problemas que afectan la capacidad de respirar, como la desviación del septum (tabique nasal) o las irregularidades en la estructura nasal interna.


La pirámide nasal, que es la parte externa y visible de la nariz, también puede intervenirse si es necesario para facilitar el flujo de aire, aunque no es el foco principal.


Indicaciones para una Rinoplastía Funcional

La Cirugía Funcional de la Nariz está indicada en pacientes que presentan síntomas de Obstrucción Nasal, ronquidos o respiración dificultosa, signos que pueden originarse en una desviación del septum u otros problemas internos que afectan la vía aérea.


Estos problemas no suelen ser evidentes a simple vista y suelen diagnosticarse mediante una evaluación clínica con herramientas especializadas.


Edad para realizar este procedimiento

Aunque anteriormente se creía que esta cirugía sólo podía realizarse a partir de los 18 años, actualmente sabemos que puede practicarse en niños, incluso a partir de los cinco o seis años, si presentan desviaciones importantes que afecten su respiración.


Sin embargo, se prefiere realizarla en niños de al menos 10 u 11 años, una edad en la que la nariz tiene un tamaño más adecuado para el procedimiento y los riesgos son menores.


Evaluación previa a la cirugía

La evaluación antes de la cirugía es fundamental para determinar si el paciente es un buen candidato. Algunas condiciones de salud, como problemas metabólicos (Hipertiroidismo o Hipotiroidismo), Enfermedades del Corazón o Pulmón, y algunos Síndromes que aumentan el riesgo de sangrado, pueden ser contraindicaciones para esta cirugía.


El rol de los Odontólogos y Pediatras en la detección de problemas respiratorios

En muchos casos, los Odontólogos pueden ser los primeros en detectar problemas de respiración en los niños, ya que la falta de una buena respiración puede afectar el desarrollo de las estructuras dentales y maxilares. Al notar una disminución en el tamaño de las arcadas dentarias o una mandíbula pequeña, suelen referir a estos pacientes a otros especialistas.


Los Pediatras también juegan un papel importante en la identificación temprana de estos problemas, ya que pueden notar signos de dificultades respiratorias en sus evaluaciones de rutina.


Técnicas de Rinoplastía Funcional

Existen varias técnicas para realizar una Rinoplastía Funcional, pero la elección depende de la edad del paciente y de la complejidad de la desviación nasal.

Rinoplastía cerrada

Para los pacientes jóvenes, las técnicas cerradas suelen ser preferibles, ya que en este tipo de cirugía no se disecan los cartílagos laterales inferiores, una estructura delicada que, de preferencia, no debe tocarse antes de los 16 años. Esta técnica implica hacer incisiones internas, lo cual reduce el riesgo de cicatrices visibles y minimiza el daño a las estructuras externas de la nariz.

Rinoplastía abierta

A partir de los 16 años, se pueden utilizar técnicas abiertas con mayor seguridad. En este enfoque, se realiza una pequeña incisión en el exterior de la nariz para exponer mejor la estructura interna y poder realizar ajustes precisos. Aunque es un método más invasivo, permite al Cirujano tener una mejor visualización de las estructuras internas.


La Importancia de priorizar la función respiratoria

En la Rinoplastía Funcional, el objetivo primordial es siempre la función nasal. Si bien es posible hacer algunas modificaciones estéticas, los especialistas enfatizan que estas deben realizarse sin comprometer la respiración.


Esto significa que el Cirujano debe estar capacitado para equilibrar las necesidades funcionales con los cambios estéticos cuando sea necesario, asegurando que el paciente no sólo tenga una apariencia armoniosa, sino también una función respiratoria adecuada.


Resultados esperados

El éxito del tratamiento se mide principalmente en la capacidad del paciente para respirar adecuadamente. Al corregir el septum y lograr una alineación adecuada de la estructura nasal, el paciente puede experimentar una mejoría notable en su respiración. A largo plazo, una buena función nasal contribuye al desarrollo armónico del rostro, permitiendo una mejor calidad de vida.


La importancia de acudir con un especialista

La Rinoplastía Funcional requiere habilidades específicas para corregir tanto la parte funcional como, en algunos casos, la estética de la nariz sin comprometer la respiración. Por esta razón, es importante acudir a un especialista en Otorrinolaringología o a un Cirujano Plástico con experiencia en Cirugía Nasal Funcional.


Además, técnicas no invasivas, como los Rellenos Dérmicos, no son recomendables para mejorar la función nasal, ya que estas no solucionan problemas internos y podrían incluso dificultar la respiración.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX