¿Tienes visión borrosa? Podrías tener un Error Refractivo
La visión es uno de los sentidos más importantes en la vida cotidiana, ya que nos permite interactuar con nuestro entorno de forma segura y eficiente. Sin embargo, muchas personas experimentan problemas visuales sin saber que podrían estar relacionados con Errores Refractivos.
Cuando el ojo no puede enfocar correctamente la luz
Una visión nítida se obtiene cuando los rayos de luz atraviesan las estructuras del ojo y son focalizados sobre la retina por la córnea y el cristalino, que son los responsables de desviar o “refractar” los rayos de luz procedentes del exterior para conseguir que lleguen perfectamente enfocados a la retina, concretamente a la mácula. Así la retina recibe la imagen formada por los rayos de luz y la envía al cerebro a través del nervio óptico, en forma de estímulo eléctrico.
De esta forma, los Errores Refractivos ocurren cuando la luz no puede concentrarse en la zona adecuada de la retina debido a que la estructura óptica del ojo cuenta con un desequilibrio y la imagen enviada al cerebro mediante el nervio óptico está distorsionada, lo que puede afectar la visión de lejos, de cerca o distorsionar la visibilidad de manera general.
Tipos de Errores Refractivos
- Miopía: el paciente experimenta mala visión de lejos
- Hipermetropía: los problemas de visión se presentan al intentar enfocar de cerca
- Astigmatismo: ocasiona una distorsión en la visión debido a la forma del ojo
- Presbicia: es un Trastorno Ocular que aparece cuando el cristalino se desgasta y es incapaz de enfocar adecuadamente
Personas que tienen mayor riesgo de padecer de un Error Refractivo
La Presbicia afecta a la mayoría de los adultos de más de 35 años de edad, mientras que los otros Errores Refractivos pueden afectar tanto a niños como a adultos. Además, las personas con padres que tienen ciertos problemas de refracción tienen más probabilidades de tener uno o más Errores de Refracción.
Síntomas principales
La visión borrosa es el síntoma más común de los Errores de Refracción; sin embargo, también suelen presentarse otros síntomas como los siguientes:
- Visión doble
- Halos alrededor de luces brillantes
- Necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar
- Dolores de cabeza
- Fatiga visual
Opciones de tratamiento para corregir Errores Refractivos
Los Errores Refractivos se pueden corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía:
- Los anteojos son la forma más simple y segura de corregir estos Errores de Refracción y lograr una visión óptima
- Los lentes de contacto son una opción segura y eficaz si se usan de manera correcta. Permiten una visión más clara, un campo visual más amplio y una mayor comodidad
- La Cirugía Refractiva, por su lado, tiene el propósito de cambiar de manera permanente la forma de la córnea. Este cambio en la forma del ojo restablece la capacidad de enfocar del ojo, pues permite que los rayos de luz se enfoquen con precisión sobre la retina para una mejor visión
Importancia de una revisión oftalmológica oportuna
Considera que todos estos Errores Refractivos pueden ser detectados durante la consulta de revisión ocular, por lo que es importante visitar al Oftalmólogo para que él pueda determinar el tipo y el grado de este defecto y la mejor forma para corregirlo.
Si percibes algún síntoma o tienes dudas sobre los Errores Refractivos, visita a nuestros Oftalmólogos en IDOC, donde tu visión es nuestra misión.